A Camilo Villegas le gustan las ciudades raras, los barrios desconocidos, los lugares extraños. Ya fue campeón en Australia y China, también cuarto hace poco en Nueva Zelanda. Ahora es escolta en el oasis desértico de Dubai.
El colombiano marcha segundo en el Dubai World Championship, el evento final del tour europeo, luego de entregar una primera tarjeta de 66 golpes (-6) para ubicarse a un solo impacto del australiano Robert Allenby, primer líder.
Camilo, quien ha tenido un año sin victorias ni grandes figuraciones, se juega el remate de su temporada en Dubai, un torneo con una bolsa de premios gigantesca, y con toda la pompa propia de los torneos llenos de petrodólares árabes.
Villegas, el único latinoamericano en la lista de 58 elegidos para el torneo, interviene por primera vez esta final de la llamada Race to Dubai, que viene siendo lo mismo de la Copa FedEx de la PGA, solo que en este caso se juega un campeonato final, éste de los Emiratos.
El colombiano es la primera vez que lo disputa, por los compromisos adquiridos con los patrocinadores y ese gusto propio de conocer nuevos campos. Pero las cosas no han sido fáciles.
"Pasé cinco noches en un avión en un mes, y eso es algo a lo que tendré que acostumbrarme si voy a tener un itinerario en ambos lados del Atlántico", dijo el antioqueño a la agencia AP, quien fue 30 en el tablero general del tour europeo, en el que jugó 12 torneos entre noviembre de 2008 y hoy, para hacerse merecedor a un puesto.
La ronda de Camilo fue impecable: anotó 6 birdies , sin errores, para ubicarse por el momento en carrera hacia lo que podría ser la mejor manera de terminar su positiva temporada.
Según las palabras del antioqueño, se mostró cómodo en el campo del Jumarei Golf Estates, en la capital de Emiratos Árabes Unidos y, al final, su balance no pudo haber sido mejor.
Dio 30 'putts' y no cometió errores para consolidar una de sus mejores tarjetas del año. "Me sentí muy cómodo en el campo", afirmó el paisa Villegas, quien empata en la segunda posición con los ingleses Lee Westwood y Chris Wood.
Detrás de ellos, en la quinta colocación, están el favorito norirlandés Rory McIlory, el irlandés Padraig Harrington, el surafricano Thomas Aiken, el chino Wen-chong Liang y el australiano Adam Scott.
¿Tiger?... No gracias, se bajó del torneo. Uno menos en la cuenta de Camilo, que pretende salvar el año en el examen final.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6