x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Canciller argentino canceló visita a Colombia por muerte de Kirchner

  • Canciller argentino canceló visita a Colombia por muerte de Kirchner | Reuters | La muerte de Kirchner se produjo mientras Timerman viajaba en un vuelo comercial hacia Bogotá.
    Canciller argentino canceló visita a Colombia por muerte de Kirchner | Reuters | La muerte de Kirchner se produjo mientras Timerman viajaba en un vuelo comercial hacia Bogotá.
27 de octubre de 2010
bookmark

El canciller de Argentina, Héctor Timerman, canceló este miércoles su visita oficial a Colombia debido a la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, cuya labor al frente de la Unasur fue elogiada por el Gobierno que preside Juan Manuel Santos.

La muerte de Kirchner, esposo de la actual mandataria argentina, Cristina Fernández, se produjo mientras Timerman viajaba en un vuelo comercial hacia Bogotá, donde llegó hacia el mediodía.

Tras reunirse en privado durante una hora con su homóloga colombiana, María Ángela Holguín, en el aeropuerto Eldorado, decidió regresar de inmediato a su país en otro vuelo comercial y canceló todos los actos de su visita oficial a Colombia, que incluían una reunión con Santos, dijeron a Efe fuentes diplomáticas colombianas.

Durante el encuentro con Holguín, Timerman habló por teléfono con el presidente, Juan Manuel Santos, quien, al igual que la canciller, le trasmitió la solidaridad y condolencias del pueblo y el Gobierno de Colombia por la muerte de Kirchner, fallecido a los 60 años de un ataque cardíaco.

Hacía unos seis años que no se producía un encuentro oficial bilateral de los cancilleres de ambos países, según el Gobierno colombiano.

Con la visita del canciller argentino a Bogotá se pretendía dar "un renovado impulso a las relaciones entre los dos países", según fuentes diplomáticas colombianas.

Los dos ministros iban a revisar los temas relevantes de la agenda bilateral y buscaban ampliarla en áreas como las relaciones aerocomerciales, cooperación en sectores estratégicos, comercio y turismo, entre otros.

También tenían previsto abordar asuntos multilaterales como la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, según adelantó Timerman en su cuenta de twitter.

Poco antes de que Timerman llegara a Bogotá, Santos elogió la contribución de Kirchner para la mejora de las relaciones de Colombia con sus vecinos, especialmente con Venezuela.

Kirchner "fue una persona que contribuyó mucho a las relaciones que hoy tenemos, las mejores y buenas relaciones que hoy tenemos con nuestros vecinos", dijo Santos durante un acto en un hotel de Bogotá, donde pidió a los asistentes guardar un minuto de silencio en memoria del ex mandatario.

La muerte de Kirchner, ocurrida este miércoles en un hospital de la ciudad patagónica de El Calafate (sur), "es una gran pérdida para Argentina y una gran pérdida para el continente", subrayó.

Como secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cargo que ejercía desde mayo pasado, Kirchner medió para resolver la crisis entre Colombia y Venezuela, que duró más de un año y se dio por cerrada en agosto pasado con el restablecimiento de las relaciones entre ambos países.

En un comunicado, la Cancillería colombiana dio las gracias a Kirchner por su "colaboración y permanente disposición" para "acercar a los países de América del Sur, demostradas por su invaluable contribución al reciente restablecimiento de las relaciones" con Venezuela.

Al frente de la Unasur, Kirchner "trabajó por la integración suramericana y por la consolidación de los principios y valores democráticos. También veló por el buen entendimiento, cooperación y respeto entre los pueblos de la región", agregó la Cancillería.

En diciembre de 2008, Kirchner encabezó una delegación de representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Cuba, Ecuador, Francia y Suiza invitados por el presidente venezolano, Hugo Chávez, para oficiar como garantes en la entrega de tres rehenes de las Farc, que finalmente no se concretó.

Este miércoles, la senadora Piedad Córdoba, que medió durante varios meses con Chávez para lograr la liberación de personas secuestradas por esa guerrilla, escribió en su twitter que tanto Kirchner como su esposa "han trabajado mucho por la paz de Colombia".

Córdoba también anunció que viajará a Argentina "para acompañar en este difícil momento" a su "amiga" Cristina Fernández.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD