x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Venezuela y Colombia firman 13 acuerdos en sector productivo y comercial

03 de marzo de 2011
bookmark

Venezuela y Colombia firmaron este jueves 13 acuerdos económicos de cooperación entre las dos naciones en el marco del I Encuentro Económico, Productivo y Comercial Venezolano-Colombiano, que se ha desarrollado en Caracas durante dos días con participación del sector privado.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recibió a los representantes de la delegación del Gobierno colombiano, encabezada por la canciller, María Ángela Holguín, y a empresarios que forman parte activa de los acuerdos firmados este jueves, en un acto "improvisado", según reconoció el propio mandatario.

"Que no nos descarrilen y no nos van a descarrilar", afirmó Chávez, parafraseando al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, al destacar las grandes perspectivas de crecimiento en las relaciones bilaterales comerciales y económicas.

Chávez aseguró que ambos países "en poco tiempo" pueden llevar el nivel de intercambio y comercio al nivel que tenían hace dos años, antes de que se empezaran a enfriar las relaciones y finalmente se produjera la ruptura de los lazos diplomáticos, el año pasado.

"Quiero pedir que apuremos el paso en la concreción de los acuerdos, que no nos vayamos a quedar solo en papel", afirmó.

El presidente venezolano habló de la disposición de su país a reiniciar el suministro de gasolina en la frontera, de la idea de un gran oleoducto que vaya desde el Orinoco, cruzando Colombia, hacia el Pacífico, y de la colaboración en materia energética.

También comentó las posibilidades de trabajar con los cañicultores de la zona fronteriza y subrayó la necesidad de crear un marco de seguridad legal y económica para el trabajo de los empresarios del vecino país.

Chávez explicó que los acuerdos se delinean dentro de cuatro líneas de trabajo con los encadenamientos productivos, el intercambio comercial, la instalación de las empresas colombianas en Venezuela y la asistencia técnica y capacitación.

Los trece acuerdos firmados contemplan actas de compromiso para el desarrollo de negocios en los sectores de construcción, textil, alimentación y tecnología genética, entre otros.

La canciller colombiana recordó que en 2010 ambos países tenían un comercio "prácticamente acabado" y aseguró que regresar a los niveles previos "es bastante difícil" y sólo se podrá lograr tras "un proceso complejo".

No obstante, subrayó que ambos países han dado "pasos importantes" desde agosto pasado, al recordar que Venezuela ha revisado pagos pendientes por 800 millones de dólares a empresarios colombianos y hay autorizaciones y pagos por valor de 710 millones.

"Es necesario que avancemos con claridad y celeridad para lograrlo", dijo la canciller.

Holguín afirmó que su país está listo para negociar un acuerdo de complementariedad económica con Venezuela, en alusión al marco legal que regirá las relaciones comerciales cuando se formalice la salida venezolana de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) a partir del 21 de abril.

La alianza comercial entre Venezuela y Colombia se regirá por ese acuerdo de complementariedad económica que se espera sea firmado por los presidentes Santos y Chávez en una próxima reunión en tierras colombianas.

El canciller venezolano, Nicolás Maduro, tildó la jornada de "verdaderamente fructífera" y pidió a los empresarios colombianos "que tengan la confianza absoluta de que vamos a avanzar por un camino cierto".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD