En nuestro objetivo de contribuir al fortalecimiento de la democracia y de dotar a los ciudadanos de más elementos de análisis que les permita votar a conciencia, con conocimiento de las propuestas reales de los aspirantes, sus perfiles y otros elementos propios de la campaña electoral, EL COLOMBIANO abre sus páginas para una serie de foros escritos con los actuales candidatos y precandidatos de los partidos y movimientos políticos a la Presidencia de la República.
Para el primero de estos foros, se contactó a las campañas de los candidatos Sergio Fajardo (Compromiso Ciudadano por Colombia), Antanas Mockus (Partido Verde Opción Centro), Rafael Pardo (Partido Liberal), Gustavo Petro (Polo Democrático Alternativo) y Germán Vargas Lleras (Cambio Radical), y a los precandidatos del Partido Conservador Andrés Felipe Arias, José Galat, Álvaro Leyva, Martha Lucía Ramírez y Noemí Sanín, y así como a Juan Manuel Santos, quien se perfila como el más opcionado a la candidatura presidencial por el Partido Social de la Unidad Nacional (La U) en caso de que el presidente Álvaro Uribe no se presente para un tercer mandato.
El contacto se hizo de manera telefónica, y por correo electrónico se les hizo llegar a las campañas las cinco preguntas sobre aspectos clave del bienestar social y la seguridad ciudadana, la salud, el empleo, las pensiones y desarrollo del campo. También se les dieron las condiciones para sus respuestas, entre ellas la extensión y el plazo para recibirlas. Siempre pensando en la convivencia ciudadana y el sano debate de las ideas y programas de gobierno, las respuestas deben ser serenas y propositivas y en caso de que no cumplan con estos requisitos, no se publican.
Las preguntas se hicieron con base en las recientes encuestas de Gallup Colombia en las que se identifican los temas que más preocupan a los ciudadanos y se enviaron el pasado viernes 6 de noviembre, para que los candidatos las respondieran vía correo electrónico a más tardar a las 6:00 p.m del lunes 9 de noviembre. Ante la solicitud de algunas campañas, el plazo se amplió hasta las 12:00 m. del martes 10 de noviembre.
Ninguno de los textos enviados por los candidatos fue intervenido por parte de los periodistas y editores de EL COLOMBIANO.
Los candidatos que decidieron participar en este primer foro fueron José Galat, Antanas Mockus, Gustavo Petro y Sergio Fajardo. En ese orden, de primero a último, llegaron sus respuestas y de la misma manera se publican en estas páginas.
Juan Manuel Santos informó, mediante una declaración de su jefe de prensa, que se abstiene de participar en cualquier convocatoria que incluya candidatos y precandidatos a la Presidencia, porque él no se encuentra en campaña. De los demás no se recibieron respuestas.
EL COLOMBIANO continuará con este tipo de foros, en las mismas condiciones, durante la campaña presidencial.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6