x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Capturado jefe del "Clan de los Giraldo" en Bogotá

29 de abril de 2013
bookmark

Tres semanas después de haber llegado a Bogotá, a donde había viajado para refugiarse de la persecución de la Policía, las autoridades capturaron a Rubén Giraldo Giraldo, principal cabecilla del "Clan de los Giraldo", organización criminal que delinque en Santa Marta y el Magdalena.
 
La estructura que lidera Giraldo libraba una guerra territorial por el control del narcotráfico y extorsiones con la banda criminal de "los Urabeños" en la capital del Magdalena y el corregimiento Guachaca, en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, que ha dejado un elevado número de homicidios selectivos y hechos criminales en esta zona del departamento.
 
Según el director de la Policía, general José Roberto León Riaño, el detenido cayó en manos de unidades de la Dirección de Antonarcóticos en un centro comercial en inmediaciones del sector de Paloquemao, centro de Bogotá, y será judicializado por los delitos de homicidio, desplazamiento forzado y concierto para delinquir.
 
“Era tan critica la situación en Santa Marta, que el mismo presidente Juan Manuel Santos Calderón había exigido a la Fuerza Pública la captura de Éuder Segundo de la Cruz Gutiérrez, alias Junior, cabecilla de los Urabeños, y de Giraldo Giraldo, jefe del clan criminal del Clan de los Giraldo, protagonistas de un enfrentamiento territorial desde julio del 2012 por el control de las rutas del narcotráfico y otras actividades delictivas que habían dejado a los habitantes de Santa Marta en medio de la disputa”, dijo León Riaño.
 
El oficial también aseguró que Giraldo Giraldo, de 42 años de edad y natural de Samaná (Caldas), tiene una trayectoria criminal de dos décadas y es sobrino del jefe paramilitar extraditado Hernán Giraldo. Precisamente, fue directamente de su tío de quien heredó el negocio del narcotráfico en la zona después de su sometimiento a la justicia.
 
“Para ello, se asoció con el también capturado Elkin Javier López Torres, alias la Silla, moviendo grandes cantidades de clorhidrato de cocaína desde la costa Atlántica y utilizando lanchas rápidas tipo ‘Go Fast’, que enviaban hacia Centro América y Estados Unidos”, agregó León Riaño.
 
El alto oficial explicó que, inicialmente, "los Urabeños", en cabeza de Melquisedec Henao Ciro, alias Belisario, (capturado) y el "Clan de los Giraldo" delinquían en asocio. “Pero se fueron presentando disputas por el liderazgo del narcotráfico que los llevó a dividirse en una lucha por el control de los arbustos de coca que siembran en la Sierra Nevada de Santa Marta y el paso de la droga ya procesada hacia la Costa”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD