Tener quince tiendas en Colombia es una de las metas de mediano plazo fijadas por Simón Velásquez, director de Ventas para América Latina de la marca de zapatos Caterpillar (CAT), quien destaca que el crecimiento económico que observa el país favorecerá ese objetivo.
Para adelantar esa tarea, el empresario comenta que la apertura de cada punto de venta demanda recursos por unos 500.000 dólares, con lo que la inversión total entre las ocho tiendas en operación y las siete por abrir llegará a 7,5 millones de dólares.
"Es una inversión considerable y que es mayor, porque no incluye lo que se destina a mercado y al sostenimiento de las oficinas", explica Velásquez, quien asegura que el desempeño económico de Colombia es mayor que en el resto de países de la región.
Una de las políticas de CAT, como marca internacional, es invertir en países en los que se puedan hacer negocios con transparencia y sin trabas. "Colombia ha avanzado, pero le falta ajustar en aspectos como el contrabando. Ese es un tema complicado y preocupa a todo el sector, porque reduce mucho lo que las empresas legales pueden hacer", declara el director de Ventas de CAT para Latinoamérica.
Pese a la adopción de normas por parte del Gobierno, para combatir el contrabando, como el Decreto 456, Velásquez considera que el problema es que esas imposiciones las terminan pagando los empresarios legales y no los contrabandistas.
Para el próximo año, CAT proyecta seguir el ritmo de crecimiento, mayor al 10 por ciento. "Colombia es un mercado competitivo donde está creciendo la clase media y eso lo vemos con interés".
A la reciente apertura de su tienda en el centro comercial El Tesoro, de Medellín, la intención de la empresa es ampliar su horizonte de mercado y busca llegar a ciudades intermedias como Montería, Neiva y Villavicencio, que tienen potencial para el mercado del calzado. La operación de CAT en Colombia se desarrolla mediante un joint venture (contrato de riesgo compartido), entre una firma chilena y Wolverine, empresa que explota comercialmente otras 15 marcas de calzado.
El portafolio de las tiendas abarca hasta 400 modelos por temporada (son dos temporadas por año) y los productos son importados de China, Bangladés, Vietnam, Camboya y Estados Unidos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6