x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Centenares despiden a Gabo en la Catedral Primada de Bogotá

  • Centenares despiden a Gabo en la Catedral Primada de Bogotá |
    Centenares despiden a Gabo en la Catedral Primada de Bogotá |
22 de abril de 2014
bookmark

Una fila de centenares de personas se formó este martes frente a la Catedral Primada de Bogotá para asistir al homenaje solemne que le rendirá el Gobierno al nobel Gabriel García Márquez, fallecido el pasado jueves en Ciudad de México.
 
Desde temprano, gente del común de todas las edades llegó a la céntrica Plaza de Bolívar, en cuyo costado oriental está la catedral, con la esperanza de acceder al templo en el que el presidente Juan Manuel Santos encabezará el tributo al autor de Cien años de soledad.
 
Entre la multitud, algunos llevan flores amarillas o libros de Gabo, como se le llamaba cariñosamente, y un niño exhibía una pancarta con un dibujo del autor hecho por él mismo.
 
En la fachada del Palacio Liévano, sede de la Alcaldía, situado en frente de la catedral, fue extendida una fotografía gigante del Nobel con la fecha de su nacimiento y del fallecimiento.
 
Una alfombra roja que se extiende desde el altar hasta el atrio da la bienvenida a los invitados especiales, entre los cuales están algunas hermanas de García Márquez en representación de la familia, según fuentes oficiales.
 
El tributo al "compatriota más querido", como lo definió el presidente Santos, inició al mediodía y contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia que interpretará el Réquiem de Mozart, considerado una obra clásica del repertorio litúrgico universal.
 
En la ceremonia, que no tendrá carácter religioso, cantará la Sociedad Coral Santa Cecilia y actuarán como solistas el tenor Pablo Martínez; Ana Cristina Mora (contralto), Julieth Lozano (soprano) y Valeriano Lanchas (bajo barítono), según el Ministerio de Cultura, organizador del acto.
 
El acceso a la plaza está controlado por la Policía mientras un destacamento de la Guardia Presidencial espera en uno de los costados de la catedral.
 
En la plaza fueron instaladas pantallas gigantes para que quienes no puedan acceder a la catedral sigan la ceremonia que será retransmitida en directo por la televisión pública, y también se levantó una tarima en la que se presentarán grupos de música vallenata, una de las preferidas de García Márquez.
 
El homenaje de este martes sigue al celebrado el lunes en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, al que asistieron Santos y su homólogo mexicano Enrique Peña Nieto.
 
Los actos en honor de García Márquez continuarán por tiempo indefinido en todo el país e incluyen también la lectura masiva de otra de sus obras, El coronel no tiene quien le escriba, que se hará este miércoles en colegios, bibliotecas y plazas en coincidencia con el Día del Idioma.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD