César Augusto Arango García, quien ejerció como director de los hospitales de Planadas, Honda y Purificación (municipios del departamento del Tolima) fue capturado por la Policía Nacional en la ciudad de Bogotá, al parecer, por sus presuntos nexos con las Farc.
Arango, a quien apodaban "El Doctor" o "El médico", será procesado por rebelión y la primera audiencia tendrá lugar en el Palacio de Justicia el próximo 20 de agosto.
El operativo se cumplió el viernes en horas de la mañana en la carrera 10 con calle 19 en Bogotá, y en la tarde fue trasladado a la ciudad de Ibagué. Actualmente se encuentra en la penitenciaria de Picaleña.
Según las autoridades, este hombre fue el encargado de suministrar ayuda médica a las Farc en el sur del Tolima y atender a los secuestrados de este grupo guerrillero.
Las investigaciones señalan que es altamente probable que en el año 2004 haya visto por la salud de la ex candidata presidencial, Íngrid Betancourt, y también asistido al mismo "Alfonso Cano", actual jefe máximo de las Farc.
Prontuario
El proceso que tendrá que afrontar Arango García, quien por su condición de médico y administrador hospitalario es reconocido en el departamento, no es de poca monta.
La Unidad Nacional contra el Terrorismo lo sindica de brindar ayuda médica a los guerrilleros heridos en combate en el sur del Tolima y de entrenar insurgentes en aspectos como enfermería y primeros auxilios, razón por la cual emitió una orden de captura en su contra el pasado 8 de octubre de 2007. Arango, desde entonces había decidido huir de la justicia.
Testigos que participan en la investigación judicial que se adelanta en contra de este individuo han señalado que alias "El Doctor" impartía instrucción a los alzados en armas cuando se desempeñaba como director del hospital en Planadas, entre 2002 y 2003.
Según el comandante encargado de la Policía en el Tolima, coronel José Manuel Barreto, "al parecer, atendía a los guerrilleros heridos, les daba atención quirúrgica si era el caso y suministraba equipos y medicamentos a las bases de estos grupos terroristas".
Atención
Dentro de la investigación se entrará a determinar si Arango García atendió en el municipio de Planadas a la ex candidata presidencial, Íngrid Betancourt, entre los años 2003 y 2004.
Hay que recordar que hace unos años surgió el rumor de que Íngrid fue vista en el sur del departamento bastante enferma y que precisamente tuvo que ser atendida de urgencias en un centro hospitalario.
De rumor a realidad, lo cierto es que las autoridades creen que alias "El Doctor" pudo ser la persona que le dio auxilio a la ex candidata presidencial recién liberada por parte del Ejército.
De igual manera, hay testigos que involucran a Arango directamente con Guillermo León Sáenz Vargas, alias "Alfonso Cano".
En el proceso se entrará a determinar si Arango prestó ayuda médica directamente a Cano, cuando este controlaba el corredor estratégico del Cañón de Las Hermosas, que conecta los departamentos de Huila, Tolima y Cauca; época en la que Cano controlaba el área rural de Planadas.
Relaciones peligrosas
Pero las relaciones con el Comando Central de las Farc tenían otros antecedentes.
La investigación señala que la señora Leonor de Arango, madre de alias "El Doctor", tenía una relación familiar con Secundino Montiel Malambo, alias "Jerónimo Galeano".
Esto llevó a que doña Leonor fuera acusada y perseguida por el delito de rebelión, sin embargo, a la mujer le fue detectado un cáncer y murió en un centro asistencial de Ibagué, precisamente cuando su hijo se encontraba prófugo de la justicia.
Por esta vía las autoridades relacionan a César Arango con alias "Jerónimo".
Los testigos que participan del proceso, que se cree que en su mayor parte son guerrilleros que se han entregado o desmovilizado, vinculan a esta familia con la asistencia a los campamentos terroristas que se encontraban instalados en Planadas a finales del Gobierno de Andrés Pastrana y empezando el de Álvaro Uribe Vélez.
Lo único que Arango García alcanzó a mencionar en la rueda de prensa es que "soy inocente de lo se me acusa", algo que sin duda tendrá que entrar a probar detalladamente dadas las actuales condiciones del proceso jurídico que se adelanta en su contra.