x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Uribe no extraditaría a jefe de las Farc si libera a secuestrados

12 de junio de 2008
bookmark

Parece que la propuesta de garantizarle a los integrantes de las Farc su libertad condicional en el exterior y entregarles una considerable suma de dinero, continúa avanzando. Este jueves, la directora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) le informó al Presidente, Álvaro Uribe, que recibió una llamada de un guerrillero interesado en conocer si él estaría dispuesto a suspender extradiciones con tal de conseguir la libertad de los secuestrados. La respuesta de Uribe fue inmediata: "dígales que sí".
 
Las palabras se dieron en el IV Congreso Nacional de Diputados y el Primer Seminario de Dirección Política en Pereira, Risaralda, donde el Jefe de Estado se enteró del segundo contacto que habrían hecho las Farc a un alto funcionario del Gobierno ante su "propuesta humanitaria". El primero se conoció el pasado 24 de mayo, cuando Uribe reveló durante un consejo comunal en Florida, Valle del Cauca, que el Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, recibió una llamada de otro guerrillero interesado en desmovilizarse sin que esto signifique su ingreso a las cárceles del país y una condena de la justicia ordinaria.
 
Esta nueva comunicación sería la segunda en menos de seis meses que cumple la llamada "solución humanitaria", compuesta por el polémico "cerco humanitario" en el que trabajan las fuerzas militares para localizar el lugar donde estarían los secuestrados, y permitir que organizamos internaciones y nacionales ingresen a la zona y consigan la libertad de los rehenes. 
 
"Hace poco me dijo la Directora del DAS - María del Pilar Hurtado- que había recibido una llamada de las Farc, donde un individuo de las Farc le decía: ‘Si el Presidente se comprometía, a través del Das, a no extraditar a un fulano de las Farc, entonces ellos iban a proceder a buscar la liberación inmediata de los secuestrados’", dijo Uribe.
 
La respuesta a la directora fue inmediata: "Le dije a la señora directora del DAS que les mandara esa carta, que yo asumo el compromiso. Dígales que sí, que nos comprometemos a no extraditar a esa persona pero que se haga la liberación de los secuestrados. Estamos haciendo todos los esfuerzos".
 
Del asunto el Presidente prefirió no entregar más información. De hecho, fuentes del Das y la Casa de Nariño, manifestaron a Colprensa que por orden presidencial el tema quedará bajo reserva hasta tanto se dé la orden de entregar nuevas revelaciones al respecto, como sería el nombre del interesado dispuesto a liberar secuestrados a cambio de suspender su extradición a los Estados Unidos. 
 
Para el Gobierno, permitir que se conozca el nombre pone el peligro el avance de los contactos, la prioridad de conseguir una liberación humanitaria, y "desmontaría" las desmovilizaciones de guerrilleros y la reintegración de los mismos a la ley de Justicia y Paz. 
 
Las autoridades estadounidenses, desde finales de marzo de 2006, calificaron a las Farc como una de las organizaciones de "más alta prioridad por su masivo envío de cocaína" a ese país, avaluada en por lo menos 25 mil millones de dólares. Por ello, El Tribunal Federal presentó cargos contra los 50 integrantes de las Farc y solicitó su respectiva extradición.
 
Inclusive, el 22 de marzo de 2006, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ofreció 75 millones de dólares como recompensa a quienes con su información permitan la captura de los integrantes del secretariado; así como 2.5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de los integrantes del Estado Mayor de las Farc.
 
Persiste la localización humanitaria
 
Para el Presidente Uribe, estos contactos de la guerrilla no pueden detener las operaciones militares del "cerco humanitario": "lo que pasa es que estos bandidos engañar. Lo han hecho durante 40 años, por eso también estamos haciendo el esfuerzo militar que es el de buscar localizarlos, hacer una localización humanitaria y en el momento en que estén localizados llamar a la comunidad internacional y nacional para decirles donde están: ‘les rogamos entrar aquí para conseguir la liberación humanitaria’". 
 
Uribe ratificó su propuesta de enviar guerrilleros a Francia para garantizar su libertad condicional, mientras la justicia colombiana aclaría la situación judicial del desmovilizado de las Farc. "La guerrilla preguntaba si se podía garantizar que quienes liberaran a los secuestrados no irían a la cárcel, si les permitían de inmediato ir a otros país, como a Francia, la respuesta nuestra fue positiva: ‘Liberen a los secuestrados y simultáneamente se montan en un avión y se van para el extranjero", dijo el Presidente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD