x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Chávez saca gente de Sofasa

20 de junio de 2008
bookmark

Los 1.290 trabajadores que quedan en Sofasa confían en que la conquista de los mercados de Perú, Chile y México y el lanzamiento de otros modelos (el Renault Sandero y la nueva Scenic) le permita normalizar la producción porque, "de lo contrario, siguen sacando gente", como lo dijo uno de ellos, ayer, al dejar su turno de trabajo en la planta de Envigado.

Desde que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dictó medidas para proteger a su industria y rebajó las importaciones de vehículos a 219.000 unidades por año (de 65.000 a 20.000 desde Colombia), Sofasa vive una situación delicada porque este es su primer mercado de exportación.

De una producción de 340 carros por día en 2007, en tres turnos de trabajo, bajó a 240 en febrero de este año, cuando no renovó el contrato a 374 operarios de la planta de Envigado. Y ahora, cuando decide que otros 218 trabajadores -de los 1.508 que eran hasta el jueves- no estarán en la empresa, bajó la producción a 196 unidades por día, en dos turnos.

En todo el año producirá 55.000 vehículos, 22.000 menos que en 2007 y eso afecta el empleo en toda la cadena, incluyendo los que generan los fabricantes de autopartes.

"La situación es preocupante y no sabemos qué va a pasar", dijo el mismo trabajador, con la esperanza de mantener su empleo en la empresa que ha sido reconocida como una de las mejores para laborar en Colombia.

Si logra el crecimiento esperado en exportaciones y requiere vincular personal, la empresa aplicaría su política de contratar a quienes ya trabajaron en ella. "Los primeros que están en nuestra lista son las personas a las que no se les pudo renovar el contrato este año", le dijo hace poco su presidente, Germán Camilo Calle, a EL COLOMBIANO. Informó que el segundo recorte de personal (ya son 594 en este año) busca preservar la mayor cantidad de empleos y anunció que desde el primero de julio, luego de las vacaciones de mitad de año, retomará la jornada de trabajo de lunes a viernes en los dos turnos habituales, dado que se había recortado el último día de la semana.

Los trabajadores del sector ya habían advertido que en 2008 se perderían unos 4.000 empleos en las ensambladoras, contando los recortes que la decisión del gobierno de Venezuela ocasionó en Colmotores y en la Compañía Colombiana Automotriz.

En el caso de Sofasa no ha pesado mucho el tema de la revaluación del peso, porque es más lo que importa (material CKD) que lo que exporta. Y tampoco incide el contrato de estabilidad jurídica. Lo firmó hace poco con el gobierno y le permitiría ofrecer estabilidad en el empleo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD