Para GM Colmotores, tener el 50 por ciento de participación de mercado en el nicho de buses y camiones no es suficiente. La marca quiere más.
Esta es la razón por la que el miércoles pasado la empresa anunció la renovación total de su línea de ensamblaje de estos vehículos `pesos pesados`, los cuales a partir de ahora saldrán al mercado con un motor más eficiente, mayor espacio en la cabina y un chasís más ligero y, a su vez, resistente.
El gerente de Mercadeo de Buses y Camiones de GM Colmotores, Ilich Castro, explicó que para ofrecer estos nuevos productos la compañía hizo una inversión inicial de 13 millones de dólares, capital que se utilizó para la adecuación de la línea de montaje en la planta de Chevrolet que está ubicada en Bogotá.
"A ese monto se debe sumar la cantidad de dinero inyectada en la transferencia de tecnología a los proveedores y en las jornadas de capacitación que ofrecimos en el área de concesionarios y servicio postventa", dijo Castro.
La renovación total de la línea de vehículos comerciales de Chevrolet en el país consta del lanzamiento de 14 nuevos productos: seis buses y ocho camiones. Aunque se ensamblarán en el territorio nacional, la tecnología y piezas de estos vehículos son ciento por ciento japonesas, específicamente de la marca Isuzu.
"Hace cinco años GM Colmotores inició una tarea maratónica para acercarnos cada vez más a los transportadores y entender qué necesitan para mejorar su negocio. Este lanzamiento es una muestra del compromiso que tenemos con este sector. Vamos a ensamblar camiones con un nuevo motor, cuyo desarrollo permite reducir el consumo de combustible en un promedio de 15 por ciento (al pasar de inyección directa de combustible al sistema common rail); con una cabina más espaciosa, entre 12 por ciento y 15 por ciento más amplia; y con un chasís más resistente y ligero", comentó Castro.
Seguir con el liderazgo
La meta de GM Colmotores es aprovechar comercialmente este momento, cuando el nicho de camiones, por el auge de la economía colombiana, está creciendo aún más que el sector automotor.
"Vamos a ensamblar un promedio de 1.000 unidades mensuales (850 camiones y 150 buses). No descartamos que ante la creciente demanda podamos aumentar nuestra producción a un segundo turno para cerrar con 1.900 unidades al mes", señaló Castro.
En este sentido, GM Colmotores prevé tener al finalizar 2011 entre 12.500 y 13.000 unidades Chevrolet, de los 23.000 o 24.000 vehículos vendidos que registrará este segmento de buses y camiones.
Lo nuevo
La nueva oferta de Chevrolet quedó conformada de la siguiente manera. Buses desde $67 millones a $95,4 millones: NKR Minibús (16 a 19 pasajeros), NPR Minibuseta (15 a 21 pasajeros), NPR Buseta (28 a 32 pasajeros), NQR Busetón EuroII (35 a 38 pasajeros), NQR EuroIV (32 a 42 pasajeros) y el NFR Forward (35 a 44 pasajeros). Camiones desde $54 millones a $133,9 millones: NHR (capacidad de carga flexible), NKR (carga voluminosa), NMR (pesada y voluminosa), NPR (todo terreno), NQR (8,5 toneladas), FRR Forward (carga pesada), FTR (carga pesada) y FVR (volqueta y mini-mula). Los motores van de 2,8 a 7,8 litros.
Más allá de los nuevos diseños y cabinas, la gran innovación que presentan al mercado estos 14 nuevos buses y camiones, es sus motores con nueva tecnología, más ecológicos y más eficientes, desarrollados bajo el concepto global de SRE por las siglas Seguridad Rentabilidad y Ecología.
En el diseño de los nuevos Buses y Camiones de Chevrolet con Tecnología Isuzu se utilizó una tecnología virtual de vanguardia y exigentes pruebas de producto para garantizar el cumplimiento de los más altos estándares en seguridad y de esta manera brindar la máxima protección a los ocupantes.
Chevrolet y su aliado Isuzu se han enfocado en el desarrollo y producción de motores diésel de mayor durabilidad y eficiencia en el consumo de combustible, cuidando el aspecto medioambiental como elemento esencial en su gestión, específicamente a través del desarrollo de motores diésel limpios.
Los sistemas de emisiones Euro II y Euro IV (Únicamente NQR Busetón Euro IV), de los nuevos buses y camiones de Chevrolet con Tecnología Isuzu aseguran una operación ideal con el combustible nacional, alto rendimiento y eficiencia en consumo de combustible.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4