x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cifras de homicidios preocupan en las comunas 5, 6 y 7

11 de febrero de 2014
bookmark

La reducción de homicidios en Medellín es evidente en cifras, tal como lo anunció en días pasados la Alcaldía de Medellín los números dicen que en enero fue de 24.4 por ciento. Dicha cifra se reafirma con el más reciente informe de Medicina Legal, en el que se señala, sin embargo, que en tres comunas la situación tiende a complicarse. 
 
En enero pasado se registraron 68 homicidios en Medellín, según el estudio del Centro de Referencia Regional Sobre Violencia, del mismo Instituto. En enero de 2013 fueron 90 los casos. 
 
No obstante, comunas como la 5, 6 y 7, tuvieron incremento sustancial en los números de asesinatos cometidos en esas zonas. 
 
En la comuna 5, de Castilla, se presentaron 7 asesinatos, frente a 3 del año pasado, el aumento fue del 133 por ciento, en la comuna 6 del Doce de Octubre, también fueron 7 los casos documentados, sin embargo, frente a enero de 2012, el aumento fue del 250 por ciento. En la comuna 7, se documentaron 6 asesinatos en este período. 
 
Comunas como la 13, que el año anterior por esa época tuvo 19 asesinatos, este enero registró 8, y la reducción es del 57.9 por ciento. Las cifras hablan de varios cambios. Incluso, la comuna 10 de La Candelaria, la del Centro, a pesar de tener 7 casos, registró una disminución de este fenómeno en tres casos.
 
El noroccidente
“Lo más grave es que entre las comunas 5, 6 y 7, se suma una mayoría de los casos de homicidios en lo que va de este año. Allá se presenta un fenómeno de extorsión al transporte, a las obras civiles, al comercio. 
 
Hay control social de los combos. Se reactivaron las fronteras invisibles y hay de nuevo conflicto entre los grupos armados”, dice Carlos Arcila, líder cívico de la comuna 5 y miembro de la Mesa de Derechos Humanos del Valle de Aburrá. 
 
Entre las tres comunas mencionadas se han registrado 20 homicidios, según el informe de Medicina Legal para enero. Según Arcila, hay intereses y una fractura del denominado "pacto del fusil" en esta zona. 
 
Por su parte el secretario de Seguridad de Medellín, Iván Darío Sánchez, afirma que ante la situación, las medidas ya se han tomado. 
 
“Nosotros estamos implementando medidas. Uno de los pilares fundamentales de Medellín es el incremento de los cuadrantes de Policía. En estas comunas pasamos de 9, 7 y 11 cuadrantes, a 22, 20 y 20 respectivamente”, afirmó Sánchez.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD