En pleno vuelo chocaron en zona rural del municipio de Melgar, oriente del departamento de Tolima, dos helicópteros de instrucción del Comando Aéreo Conjunto, Cacom IV, con saldo de cuatro militares colombianos y uno mexicano muertos y otros cuatro miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia y México, heridos.
El siniestro se registró a las 5:40 de la tarde de ayer, cuando los ocupantes de dos aeronaves UH-1H, de la Escuela de Helicópteros de la Fuerza Pública realizaban maniobras de entrenamiento y de formación sobre la vereda San José la Colorada, ubicada a tres kilómetros del casco urbano de Melgar.
El jefe de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas de Colombia, general Jorge Rodríguez Clavijo, le dijo a EL COLOMBIANO que en una de las aeronaves siniestradas se movilizaban tres oficiales, entre ellos un teniente adscrito al ejército de México que recibía entrenamiento en el país, y dos suboficiales, quienes murieron víctimas del impacto.
Agregó que en el otro helicóptero viajaban dos oficiales del Ejército colombiano, un teniente mexicano y un técnico, quienes resultaron heridos.
Por su parte la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, informó que en el accidente murieron el piloto del helicóptero FAC 4506, capitán Juan José Orjuela Artunduaga; el alumno mexicano, teniente Dante Herrera Alarcón; el alumno del Ejército de Colombia, teniente Manuel Alberto Cuspoca Delgado; el tripulante de la FAC, técnico primero John Mario Díaz Llanos, y el técnico tercero de la FAC, Andrés Felipe Pava Rodríguez.
Resultaron heridos los ocupantes del FAC 4501, el piloto del Ejército, capitán Eduardo Estrada Olivares; el alumno del Ejército de Colombia, teniente Iván Camilo González Rada; alumno mexicano teniente Hugo Estrada López, y el tripulante de la FAC, técnico primero Luis Carlos Castro.
Las Fuerzas Militares y la Fuerza Aérea Colombiana lamentaron el hecho y extendieron sus sentimientos de solidaridad y acompañamiento a las familias de las víctimas. De igual forma anunciaron la iniciación de investigaciones por parte de expertos para establecer las causas del percance.
Anoche el Ejército y la Policía acordonaron el sitio e impidieron el paso por la carretera que comunica a Melgar con la vereda San José La Colorada, mientras el CTI de la Fiscalía realizaba las respectivas diligencias de levantamientos de los cadáveres.
Un campesino de la región dijo a los periodistas, que anoche trataban de llegar al sitio del siniestro, que vio cuando uno de los helicópteros "cayó dando tumbos y luego hubo una fuerte explosión, acompañada por un incendio, que acabó con las vidas de las personas que tripulaban la aeronave".
Agregó que el otro aparato quedó a unos 300 metros del anterior y que cuando llegaron a ver qué había pasado con sus ocupantes establecieron que se encontraban heridos y entonces le informaron a las autoridades en Melgar para que iniciaran la operación de rescate.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no