Un escuadrón antinarcóticos venezolano capturó en un retén de rutina en la ciudad de Maracaibo, Venezuela, al ex ministro Álvaro Araújo Noguera, sindicado del secuestro de Elías Ochoa Daza y quien habría tenido relaciones con el extraditado jefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias “Jorge 40”.
El ex ministro -quien al momento de su detención portaba documentos falsos- fue trasladado a Caracas, donde las autoridades venezolanas deciden su suerte, y en qué condiciones podría ser enviado a Colombia.
La confirmación de la captura fue hecha por la Policía Técnica Judicial de Venezuela (PTJ) al embajador de Colombia en ese país, Fernando Marín.
A mediados del año pasado, Araújo Noguera se había reunido con el cónsul de Colombia en la ciudad de Barquisimeto para obtener la documentación necesaria que le permitiera recibir en el vecino país su pensión como congresista.
El ex ministro es requerido por la Fiscalía General de la Nación sindicado por los delitos de secuestro extorsivo y presunta colaboración con grupos paramilitares.
La Fiscalía General de la Nación ordenó, a inicios de marzo de 2007, la captura del ex ministro Noguera, padre de la ex canciller María Consuelo Araújo, y del hoy detenido senador Álvaro Araújo Castro. La medida pretendía que el ex congresista rindiera indagatoria por el presunto secuestro de Víctor Ochoa Daza. Poco después fue declarado reo ausente.
Araújo Noguera fue ministro de Agricultura y congresista. Perdió la investidura en 1993 por estar vinculado a una contratación que hizo su emisora ‘Radio Guatapurí’, con el Estado.
Araújo Noguera está señalado por los cargos de concierto para delinquir y secuestro extorsivo agravado.
La investigación en su contra se desprende de los testimonios de los hermanos Víctor y Elías Ochoa Daza (ex alcalde de Montería) quienes ante los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia aseguraron que el ex congresista sería responsable del secuestro del primero de ellos con el fin de que accediera a formar parte de un acuerdo político en el que se definirían los candidatos al Congreso en el Cesar, por órdenes del jefe del Bloque Norte de las Autodefensas, Rodrigo Tovar Pupo alias ‘Jorge 40’, para las elecciones legislativas de 2002.
En ese entonces Víctor Ochoa Daza era el candidato del Movimiento Renovación Liberal (MRL) para el Senado y tenía como fórmula a la Cámara de representantes a Juana Ramírez de Araújo. Según su testimonio, Álvaro Araújo Noguera le sugirió a Ochoa Daza que hiciera parte de la lista del movimiento Alas que buscaba un escaño con su hijo, Álvaro Araújo Castro. Ese ofrecimiento fue desistido y un día después se produjo el secuestro.