x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia mejoró su índice de transparencia nacional

09 de diciembre de 2010
bookmark

El país mejoró el índice de transparencia nacional y pasó a riesgo moderado en el informe que presentó este lunes la Corporación Transparencia por Colombia.

En la medición 2007–2008, Colombia logró un puntaje total de 69,5, lo cual lo situó en el área media del riesgo de corrupción.

Elizabeth Ungar, directora de la Corporación Transparencia por Colombia, explicó que 158 entidades fueron evaluadas. “Por primera vez, nueve entidades pasaron de los 90 puntos (riesgo bajo). El 34,9 por ciento presentó riesgo alto o medio de corrupción y el 56,2 por ciento riesgo moderado”, aseguró.

A la cabeza de las entidades con las calificaciones más altas en el índice de transparencia están la Superintendencia Financiera, el Banco de la República, el Ministerio de Educación, la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) y la Auditoría General de la República.

Con relación a empresas, Ecopetrol lideró el ranquin, seguida de Bancoldex, Findeter, Fondo Nacional de Garantías, Fondo Nacional del Ahorro, e Industria Militar.

Entidades como el Ministerio del Interior, la Comisión de Regulación de Energía y Gas, la Cámara de Representantes y el Incoder mejoraron su calificación.

Dentro de las entidades con las calificaciones más bajas, están el Senado de la República y la Registraduría General.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD