Israel aseguró el martes que “no hay señales de un fenómeno de desnutrición generalizada” en la Franja de Gaza, donde la ONU ha estado advirtiendo durante semanas sobre el riesgo de una hambruna.
Lea aquí: Organismo avalado por ONU dice que Gaza sufre “peor escenario posible de hambruna”
El Cogat, el organismo del Ministerio de Defensa israelí que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos, indicó haber realizado un “examen exhaustivo” de los datos y cifras de Hamás sobre las muertes por desnutrición en el territorio palestino.
El Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por el movimiento islamista, estima que hasta la fecha murieron de hambre 227 personas, de las cuales 103 niños.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que 148 personas murieron de desnutrición desde enero de 2025 y el Programa Mundial de Alimentos indicó en agosto que el hambre y la desnutrición en Gaza alcanzaron su nivel más alto desde el inicio de la guerra.
Siga leyendo: Israel aprueba plan para ocupar Gaza y la ONU advierte sobre una posible catástrofe humanitaria
El Cogat señala “una diferencia significativa” entre las cifras de Hamás y “los casos documentados, con detalles completos de identificación” en los medios de comunicación y en las redes sociales, lo que “genera dudas sobre su credibilidad”.
“El análisis caso por caso de las muertes publicadas muestra que la mayoría (...) sufrían de condiciones médicas preexistentes que provocaron el deterioro de su estado de salud, sin relación con su estado nutricional”, afirmó el organismo israelí.
No hay “ninguna señal de un fenómeno de desnutrición generalizada” entre los gazatíes, concluyó, denunciando la “explotación cínica de imágenes trágicas” por parte de Hamás.
En un comunicado publicado el martes, el gobierno de Hamás difundió una larga “refutación de las mentiras” del Cogat, calificándolas como un “intento desesperado y en vano de ocultar un crimen documentado a nivel internacional: la hambruna sistemática de la población de Gaza”.
Le puede interesar: Repartición de alimentos en Gaza se convirtió en trampa mortal que deja 1.373 palestinos asesinados, según ONU
Los periodistas de AFP documentan a diario escenas caóticas y mortíferas en los puntos de distribución de ayuda, donde miles de palestinos desesperados se agolpan para recibir algo de comida.
Jean-Guy Vateaux, jefe de misión de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) que estuvo recientemente en Gaza, declaró que “la desnutrición es real, está aumentando rápidamente y está afectando a toda la población”.
En video: Así ha sido la destrucción de la Franja de Gaza; ahora es un terreno baldío