x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Producción de carbón del país llegaría a los 145 millones de toneladas

13 de agosto de 2010
bookmark

La producción de carbón del país se elevaría a un rango de entre 144 millones y 145 millones de toneladas en el 2019, desde las actuales 72 millones de toneladas, anunció este viernes el ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado.

Rodado dijo a periodistas que la producción de oro nacional podría duplicarse a 80 toneladas en el 2019, frente a las que se esperan extraer este año.

"Las metas que tenemos de expansión en la producción de carbón es pasar de una producción de 72 millones de toneladas este año a una cifra de 144 a 145 millones de toneladas en el 2019", sostuvo Rodado.

En cuanto a la producción de oro, el funcionario estimó que en el mismo lapso llegará a 80 toneladas anuales desde las actuales 40 toneladas.

Cambio en regalías
Rodado dijo que la meta de producción de petróleo y gas de Colombia es llevarla a 1,4 millones de barriles de petróleo equivalente al día en promedio en el 2014, desde los 980.000 bped con que terminará el 2010.

La mayor parte de la producción estará a cargo de Ecopetrol que recientemente anunció un plan de inversiones por 80.000 millones de dólares del 2011 al 2020.

El funcionario estimó que las inversiones totales previstas en exploración y producción de crudo y gas alcanzarán los 4.000 millones de dólares y en la ampliación de la capacidad actual de transporte por oleoductos, gasoductos y poliductos de 6.000 millones de dólares, al 2014.

Rodado esbozó en términos generales las bases de proyectos de ley que presentará al Congreso para reformar el sistema de regalías, con las que el país espera recibir unos 6.000 millones de dólares en la presente década.

"Es lógico que la explotación de los recursos naturales beneficie a todo el país y hoy las regalías están muy concentradas en las entidades territoriales", afirmó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD