x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia tiende su mano y da apoyo

13 de enero de 2010
bookmark

Colombia siente como propia la tragedia causada por el terremoto del martes en Haití y, por ello, los organismos de atención de emergencias y el Gobierno se movilizan para auxiliar al país caribeño.

Tras una reunión del Comité Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, se dispuso que un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea despegue hoy a las 8:00 a.m. del aeropuerto militar de Catam, en Bogotá, con ayudas y una delegación del Gobierno, encabezada por el ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia Cossio.

Entre los elementos que llevará la nave van 600 kilos de medicamentos, tapabocas y guantes, aportados por el Ministerio de Protección Social.

El Ministerio de Defensa enviará un hospital militar provisional listo para realizar cirugías complejas y traumas, y atendido por siete médicos militares.

La Policía y la Defensa Civil enviarán 20 binomios (hombre-perro) "expertos en búsqueda de cadáveres y sobrevivientes", además de tres teléfonos satelitales donados por el organismo de seguridad.

Antes, el Ministerio de Defensa ordenó el alistamiento de un buque de la Armada con capacidad para transportar hasta 400 toneladas de carga, y de aviones C- 130 de la Fuerza Aérea, "que estarán disponibles para traslado de ayuda humanitaria y el personal que se requiera para la misión".

El Ministerio también ofreció "toda la capacidad de los ingenieros militares colombianos, que estarán disponibles para colaborar en los trabajos de remoción de escombros y reconstrucción de infraestructura".

En los próximos días -tras la evaluación que hagan el ministro Valencia Cossio, y funcionarios de Acción Social, Ministerio de Defensa, Cruz Roja, Ministerio de Protección Social y Defensa Civil- se enviarán nuevas ayudas.

Colombianos
Los colombianos que se encuentran en Haití también recibirán apoyo.

Para los 26 policías que hacen parte de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (Minustah), en el avión se enviarán dos mil kilos de provisiones.

Ninguno de estos uniformados sufrió lesiones por el sismo y ya trabajan en labores de socorro.

Anoche, la senadora Piedad Córdoba aseguró a distintos medios que su hermana estaba en Haití, que se comunicó con ella tras el sismo, pero que no había vuelto a saber de su paradero. La senadora liberal dijo que viajaría a la isla si en las próximas horas no tenía noticias de su familiar.

La Cancillería dará asistencia a los demás colombianos que están en la isla y repatriará a los que deseen regresar.

La vicecanciller, Clemencia Forero, informó que en Haití hay unos 400 colombianos, pero otras fuentes aseguran que el número puede ser mayor. Hasta anoche no se tenían reportes de nacionales fallecidos en el terremoto.

Una religiosa, de un grupo de seis dominicas con sede en Medellín, sufrió una herida leve, pero de otras hermanas de las comunidades Vicentinas y de la Madre Laura no se tiene información.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD