Aprobar la extensión del Atpdea a la mayor brevedad, fue el pedido que hizo el ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados, a las autoridades americanas que participan desde ayer en la cumbre de la Asociación de Cámaras de Comercio Latinoamericanas, que reúne a unas 20.000 empresas, que responden por el 80 por ciento del comercio con Estados Unidos.
El ministro les dijo que los exportadores a Estados Unidos no pueden seguir siendo castigados mientras entra en vigencia el TLC.
"Nosotros ya hicimos todo lo que teníamos que hacer. Ahora es el turno de Estados Unidos de dar vía libre a las Preferencias y al TLC", dijo el ministro y ratificó que ese país es un socio estratégico para Colombia en particular y para América Latina en general y que, por ende, hay que avanzar hacia la consolidación de la relación comercial.
TLC en este año
En el mismo foro, el subsecretario de Comercio Internacional, del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Francisco Sánchez, señaló que tiene toda la confianza en que el Congreso aprobará el TLC con Colombia a finales de este año. "No puedo dar una fecha exacta, lo que si se es que los acuerdos de libre comercio en nuestro país causan mucho debate. Creo que ese debate se acabó y que ya es hora de actuar. Hay mucho apoyo bipartidario, entre republicanos y demócratas. Además, el presidente Obama tiene todo el apoyo para que se apruebe el TLC, al igual que el presidente Santos quien ha hecho una gran gestión".
El diplomático agregó que siempre hay que negociar, y que este proceso no es fácil. También aseguró que existe un gran liderazgo en este trabajo. "Las conversaciones siguen adelante, nada ha parado en todo el proceso del TLC. Los gobiernos de ambos países colaboraron con la ejecución de un plan de acción, en el que el gobierno colombiano ha cumplido con varios requisitos, lo que vale la pena destacar", señaló.
"Mientras se ejecuta el Tratado de Libre Comercio, hay mucho que hacer tanto en el sector privado como en el público, examinar lo que requiere el acuerdo y luego las entidades deben identificar en dónde actuar, para abrir mercados y conseguir nuevos socios y colaboradores", destacó el alto funcionario.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4