x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Colombia y China educarán juntos

  • Colombia y China educarán juntos | Alejandro Gómez Valencia | El Plan Educativo busca promover la identificación de áreas y temas de investigación de interés común para la participación de grupos de investigación.
    Colombia y China educarán juntos | Alejandro Gómez Valencia | El Plan Educativo busca promover la identificación de áreas y temas de investigación de interés común para la participación de grupos de investigación.
03 de enero de 2011
bookmark

Becas, intercambios de estudiantes y docentes, enseñanza del mandarín, programas de investigación y cooperación institucional, entre otras iniciativas, hacen parte del Plan de Trabajo Educativo conjunto para el periodo 2011-2014.

Con el fin de fortalecer la cooperación y el intercambio educativo entre Colombia y China, los ministerios de educación de esos países suscribieron el martes 28 de diciembre un Plan de Trabajo Educativo que entrará a operar a comienzos de este año y tendrá vigencia hasta 2014, con el que se busca estimular la cooperación en las áreas de educación preescolar básica y media; educación especial; educación técnica profesional, tecnológica y universitaria; y educación vocacional, a fin de mejorar la calidad de la educación de los colombianos, en el marco de la política Educación de calidad, el camino de la prosperidad.

El convenio fue firmado por la ministra de Educación, María Fernanda Campo, y el viceministro de Educación de China, Hao Ping, durante la visita hecha por la consejera del Consejo de Estado de la República Popular China, Liu Yandong, a Colombia la semana pasada.

El Plan de Trabajo Educativo contempla la socialización de experiencias exitosas con el fin de conocer mutuamente los sistemas y políticas en las áreas de educación, ciencia y tecnología, para apoyar la investigación y la innovación en terrenos como biología, agricultura, salud pública, medio ambiente, energías alternativas, informática, nuevos materiales y manufactura avanzada. Para ello, se realizará el intercambio de delegaciones, en el que además se enviarán y acompañarán misiones académicas y de expertos en cada área.

Otro de los compromisos adquiridos por los gobiernos en el Plan de Trabajo, es estimular el intercambio de funcionarios públicos, especialistas, profesores, investigadores y estudiantes, para promover y facilitar el intercambio y renovación de información sobre instituciones educativas, actividades académicas, estudios y materiales de enseñanza.

En este tema, el gobierno colombiano manifestó su interés en conocer buenas prácticas en el campo de la educación física y apoyo a las competencias científicas de los estudiantes de preescolar y básica.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD