x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Corinto, militarizado tras ataque de las Farc

10 de noviembre de 2009
bookmark

La guerrilla colombiana de las Farc mató este martes a nueve militares y dejó heridos a otros cuatro en un ataque al municipio de Corinto, Cauca, una zona en la que el grupo subversivo se ha hecho fuerte y ha librado duros combates con el Ejército en las últimas semanas.

En el ataque, que comenzó en la noche del lunes y se prolongó hasta la mañana de este martes, habrían muerto también unos 30 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Uno de los soldados que enfrentó a los insurgentes y que quiso mantener el anonimato relató desde el lugar de los hechos que los rebeldes atacaron primero un pequeño puesto militar ubicado en una zona montañosa próxima a Corinto, ubicado en el departamento del Cauca.

Los "pocos que estábamos ahí reaccionamos, (pero) el enemigo era demasiado", contó el soldado, que detalló que las Farc usaron tatucos (una especie de granadas) y ametralladoras para matar a sus compañeros.

"Fue un ataque infernal, cuando nos dimos cuenta nos estaban arrojando tatucos apoyados con ametrallamiento", agregó.

Obra de las Farc
De acuerdo con las primeras investigaciones del Ejército, la incursión fue obra del comando de los "pisa suaves", un grupo especializado en caminar sigilosamente en horas de la noche.

El comandante de la brigada 29 del Ejército, el coronel Luis Danilo Murcia, confirmó que los militares fallecidos son un suboficial y ocho soldados.

Hay además otros cuatro soldados heridos, que se encuentran estables, y a esta hora continúan los combates entre miembros del Ejército y la Fuerza Aérea con los guerrilleros en varias áreas rurales de Corinto.

El gobernador del Cauca, Guillermo Alberto González, precisó que los enfrentamientos en esa zona se han sucedido de forma intermitente durante más de cinco días y su origen está en los intentos de cerrarle a la guerrilla un corredor estratégico para movilizar armas y drogas, que se extiende hacia los departamentos del Valle, Tolima y Huila.

Rechazo del Gobierno
"Es una tragedia muy grande lo del Cauca. Nos duele muchísimo", manifestó, por su parte, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, en una breve declaración en Bogotá.

Uribe estuvo precisamente el lunes en Popayán, la capital del Cauca, donde dio la orden de trasladar la base de la Tercera División del Ejército, con sede en Cali, a esa ciudad por los constantes ataques insurgentes a las poblaciones caucanas.

"Vamos a ver qué nuevos correctivos introducimos" para enfrentar a las Farc en el Cauca, afirmó este martes Uribe, quien añadió que el ministro de Defensa, Gabriel Silva, y el comandante de las Fuerzas Armadas, el general Freddy Padilla, ya se han desplazado a Corinto.

Corinto es el último escenario del recrudecimiento de las acciones violentas de las Farc en el Cauca, donde por lo menos 16 guerrilleros y seis soldados murieron a mediados de octubre pasado en otro episodio de combates entre el Ejército y el grupo al margen de la ley.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD