x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con 2 nuevas estaciones el metro ampliará servicio en El Poblado

22 de mayo de 2014
bookmark

Dos estaciones más entrarían en operación en 2015 y 2030 en El Poblado, según está contemplado en el Plan Maestro de Expansión del Metro de Medellín.

La primera, prevista para construir a corto plazo, estará ubicada entre las estaciones Industriales y Poblado y, de acuerdo con las proyecciones de la empresa, cada día la usarían cerca de 19.430 pasajeros.

Esta infraestructura complementará la línea A del sistema -que va entre Niquía y La Estrella- y el objetivo es que permita descongestionar las estaciones Industriales y Poblado.

Para el urbanista Luis Fernando Arbeláez, "en la actualidad las estaciones que están más distantes en el sistema son Industriales y Poblado, lo cual pone a pensar en la necesidad de construir una estación en ese punto. Si le sumamos que hay nuevos desarrollos urbanísticos en Ciudad del Río y Guayabal y que en la zona habrá una demanda adicional para esa estación, eso la justifica".

La segunda estación, que hace parte de los planes del Metro a largo plazo, quedará entre las estaciones Poblado y Aguacatala y les servirá a 1.260 pasajeros cada día. La proyección de la entidad es que esta última se convierta en una alternativa de transporte en esta zona, considerada como "un corredor de servicios metropolitanos con posibilidad de altas densidades poblacionales".

Además de los anteriores proyectos, el Metro incluyó en el plan de expansión otros 26 corredores, entre los que se destacan los tranvías de la 80 y de Ayacucho -hoy en obra-, los metrocables de Pan de Azúcar y La Sierra, y nuevas estaciones entre Envigado e Itagüí y Madera y Acevedo, entre otros.

Según el gerente Ramiro Márquez, el Plan Maestro "es un legado para las generaciones futuras y una hoja de ruta para hacerlo integralmente".

Según el gerente de Planeación del Metro, Tomás Elejalde, la apuesta es una integración multimodal en el sistema y que, a futuro, los 26 corredores acerquen a toda la población del Valle de Aburrá y de los municipios vecinos

El Metro anunció que la línea C (vía de enlace) se habilitará a partir del lunes 26 de mayo durante un mes para facilitar la conexión entre el Norte del Aburrá y el Occidente de la ciudad. Los trenes tendrán intervalos de media hora.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD