x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con la FLA, Antioquia crece más

Estos logros se han realizado con el apoyo, compromiso y dedicación de todos los funcionarios de la FLA y del equipo directivo.

  • Con la FLA, Antioquia crece más | Cortesía Fla | En el 2009 la FLA tuvo un crecimiento del 8.0 por ciento en volumen, que equivale a 58.592.670 unidades de 750ml, respecto a 54.458.850 botellas en el 2007. La facturación ascendió a 854 mil millones de pesos en el 2009, frente a 752 mil millones en el año 2007, lo que representa un incremento del 14 por ciento.
    Con la FLA, Antioquia crece más | Cortesía Fla | En el 2009 la FLA tuvo un crecimiento del 8.0 por ciento en volumen, que equivale a 58.592.670 unidades de 750ml, respecto a 54.458.850 botellas en el 2007. La facturación ascendió a 854 mil millones de pesos en el 2009, frente a 752 mil millones en el año 2007, lo que representa un incremento del 14 por ciento.
18 de abril de 2010
bookmark

La Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia es una fiel muestra que en el sector público se pueden generar empresas exitosas, eficaces, óptimas y competitivas; encaminadas siempre bajo la transparencia y la gestión empresarial.

La FLA es vista hoy en día como una compañía tecnológica que brinda soluciones en licores y productos afines. Con un alto vigor de innovación y como la primera empresa productora de bebidas espirituosas en Colombia.

Es una organización que aporta grandes recursos económicos a los departamentos y por ende a la Nación, los cuales son invertidos en proyectos de desarrollo, salud, educación, bienestar y alegría de todos los colombianos.

Participación en el mercado

La excelente gestión también se ve reflejada en el incremento de la participación del mercado en volumen, entre el 2007 y el 2009, la cual pasó del 45 por ciento al 50 por ciento.

Mientras que en pesos alcanzaron crecer del 46 por ciento al 52 por ciento, generando mayor participación como fabricante y valor a las categorías.

La FLA se consolida como la empresa que más vende aguardiente (destilado de caña) en el mundo y como una de las principales en la venta de ron.

En Colombia y el mundo
La cobertura a nivel nacional de la Fábrica en el año 2007 fue del 50 por ciento que corresponde a 16 departamentos, frente al 75 por ciento en el año 2009 que significa la comercialización de los productos en 24 departamentos.

El mercado internacional, entre los periodos 2007 y 2009, creció un 53 por ciento.

Actualmente, los productos de la FLA se comercializan en Estados Unidos, Canadá, El Salvador, Honduras, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, España, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Portugal, Japón, y en aproximadamente 190 canales duty free (puntos de ventas en aeropuertos) de América y Europa.

La experiencia
Noventa años y estos excelentes resultados soportan la experiencia y solidez de la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia y de sus productos.

Hoy se puede afirmar que esta empresa sostiene su crecimiento y se proyecta como una de las compañías estatales más sólidas.

Es ejemplo de rendimiento, productividad, satisfacción del cliente, crecimientos en ventas nacionales e internacionales, mayor participación del mercado colombiano, generación de mayores ingresos para los departamentos del territorio colombiano, óptimo manejo de los recursos, transparencia y gestión empresarial.

"Somos un grupo de personas jóvenes y comprometidas con Antioquia. Nuestra consigna es muy clara: proteger, modernizar y proyectar esta compañía" expuso Andrés Isaza Pérez, una vez la administración del gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, le encomendó esta gran responsabilidad en el 2008.

Hoy la FLA es la única licorera a nivel nacional que cuenta con una campaña de responsabilidad social, donde les enseña a los consumidores a disfrutar la vida con moderación sin dejarse llevar por la euforia.

Además, los invita a tomar actitures responsablemente, bajo el lema de: "Tómate la vida, tómala con responsabilidad".

Del Gerente
Andrés Isaza Pérez fue exaltado por la Cámara Junior Capítulo Medellín, en la trigésima novena versión del programa Toyp.

Este año fue reconocido en el cuarto tomo de la serie radial "Los 20 de Así Va Antioquia".

El gerente ha sido elegido durante tres periodos como el presidente de Acil "Asociación de Industrias licoreras de Colombia, para contribuir con los aportes legislativos en el Gobierno Nacional.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD