x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Esta fue la millonada que gastó RTVC para adquirir los derechos del documental sobre Petro

El derroche de recursos en el audiovisual fue calificado como propaganda para alimenta el ego del presidente.

  • RTVC, presidido en la actualidad por Hollman Morris, pagó millonaria cifra para adquirir los derechos de un documental sobre la vida de Gustavo Petro. FOTOS: Colprensa, Getty y capturas de X.
    RTVC, presidido en la actualidad por Hollman Morris, pagó millonaria cifra para adquirir los derechos de un documental sobre la vida de Gustavo Petro. FOTOS: Colprensa, Getty y capturas de X.
  • El documental fue estrenado en Señal Colombia el pasado 21 de septiembre. FOTO: Captura de cuenta de X de RTVC
    El documental fue estrenado en Señal Colombia el pasado 21 de septiembre. FOTO: Captura de cuenta de X de RTVC
hace 2 horas
bookmark

Una millonaria suma de dinero habría utilizado RTVC para adquirir los derechos de un documental dedicado a la trayectoria política y la vida del presidente Gustavo Petro, así lo denunció la oposición.

De acuerdo a un documento de Señal Colombia dado a conocer por la senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, María Fernanda Cabal, el documental fue comprado por 10.000 dólares, unos 39 millones de pesos aproximadamente.

Lea también: ¿Petro quiere expropiar el Canal 1? “Contrato va hasta 2037, es un ataque a la libertad”: Avendaño

“El video “documental” sobre Petro que emitió RTVC fue comprado por un valor de USD10.000. Cada una de las emisiones según el contrato cuesta USD3.333”, escribió en su cuenta de X la congresista. “No hay derecho que estén gastando la plata de los colombianos en la megalomanía de Petro que se siente todo un Nerón mientras Colombia arde”, agregó la opositora al jefe de Estado.

El documental llamado Petro: décadas de lucha, un pueblo decide, se estrenó en Señal Colombia el pasado domingo, 21 de septiembre. Fue dirigido por el cineasta Sean Mattison y narra en 98 minutos la vida de Gustavo Petro desde su paso por el grupo guerrillero M-19 hasta la Casa de Nariño.

El documental fue estrenado en Señal Colombia el pasado 21 de septiembre. FOTO: Captura de cuenta de X de RTVC
El documental fue estrenado en Señal Colombia el pasado 21 de septiembre. FOTO: Captura de cuenta de X de RTVC

Aunque se ha tratado de promocionar este material audiovisual por parte del sistema de medios públicos como un contenido informativo, para la congresista Cabal se están usando “los recursos de los colombianos para pagar la vanidad de Petro”.

¿De dónde recibe los recursos RTVC?

Según fuentes oficiales, los recursos del sistema de medios públicos provienen del Presupuesto General de la Nación y transferencias hechas por el Estado, estas se hacen de forma periódica para garantizar el cumplimiento de su objeto social el cual está sustentado en la producción y operación de los medios de comunicación públicos.

Otras fuentes de financiación de RTVC es la explotación de derechos de autor y alianzas estratégicas con productoras y plataformas de streaming para generar un intercambio y ampliar la oferta de contenidos.

Pese a esto, ya la entidad estatal ha estado en la mira por algunos contratos que van en contra de su objeto social, así lo detalla una acción popular admitida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en donde se cuestiona la ejecución de contratos del sistema de medios púbicos.

De acuerdo con esa acción popular, RTVC al parecer habría actuado como intermediaria con ministerios y agencias del Gobierno para logística de eventos, alquiler de carpas y tarimas y la contratación de alimentación, transporte, ferias y campañas institucionales. Para esto, el sistema de medios públicos estaría trasladando la ejecución de dichas tareas a operadores privados, algo que presuntamente la alejaría de sus funciones naturales.

Siga leyendo: CRC investiga a Señal Colombia por emitir escenas sexuales en franja familiar

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida