x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Constructor de Biblioteca España advirtió que fachada tendría fallas

Estudio de la Universidad Nacional concluyó que es necesario retirar los recubrimientos de losa y concreto y realizar una obra de rehabilitación. Los trabajos deberán estar listos en diez meses.

  • Constructor de Biblioteca España advirtió que fachada tendría fallas | Desde septiembre del año pasado se denunciaron las fallas en la fachada, como desprendimientos de losas, humedades y deficiencias en los anclajes. Será rehabilitada. FOTOS HENRY AGUDELO CANO
    Constructor de Biblioteca España advirtió que fachada tendría fallas | Desde septiembre del año pasado se denunciaron las fallas en la fachada, como desprendimientos de losas, humedades y deficiencias en los anclajes. Será rehabilitada. FOTOS HENRY AGUDELO CANO
21 de febrero de 2014
bookmark

La fachada del Parque Biblioteca España no se construyó de acuerdo con los diseños estructurales, según se desprendió de un estudio efectuado por la Universidad Nacional revelado ayer.

Otra de las conclusiones es que debe ser desmontada e intervenida en la parte hecha en concreto, tanto a nivel interno como externo. "La fachada no cumple con las condiciones reglamentarias para soportar las cargas de los vientos", agrega el informe, presentado por el ingeniero Yosef Farbiarz, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, ante la vicealcaldesa de Cultura, Claudia Patricia Restrepo.

La biblioteca fue construida y entregada por Arquitectura y Concreto en 2007. El Gerente de Infraestructura y Licitaciones de la firma, Jorge Bacci, consultado por El Colombiano, le compartió a este diario unas cartas en las que prueba que le advirtieron a la Alcaldía sobre posibles problemas en la piel de la estructura, las cuales no fueron acatadas.

"El diseñador nos dijo que no había necesidad de poner un superboard más grande, que era un costo innecesario, y que la biblioteca así como estaba diseñada trabajaría perfectamente", indicó Jorge Bacci.

El estudio ratifica hallazgos del Comité Técnico de la Alcaldía en septiembre de 2013: desprendimientos de losas y ámbitos de fachadas, insuficiencia de anclajes, humedades e imperfecciones. Hay tres aspectos críticos: la fachada no se construyó de acuerdo con los diseños estructurales, no cumple con condiciones reglamentarias para soportar cargas asociadas a vientos y no se cuenta con sistema de impermeabilización.

Ante estos problemas, se abocará la rehabilitación inmediata de la fachada. La Universidad Nacional deberá presentar, a fines de marzo o inicios de abril, un plan de rehabilitación que incluye los diseños de la nueva fachada, tras lo cual saldrá la construcción a licitación. En diez meses los trabajos deberán estar listos.

"Dependiendo de lo que revele la parte metálica una vez se desprendan los recubrimientos de concreto y las losas, se sabrá el grado de afectación de la parte estructural metálica", dijo la vicealcaldesa Claudia Restrepo.

Aclaró que no se determinaron responsabilidades. El estudio le será remitido a la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) como administrador de la estructura en la fecha de entrega (2007) y este ente hará los requerimientos del caso al diseñador, el constructor y el interventor y, si amerita, remitir resultados a los entes de control.

"La rehabilitación la emprenderemos desde la Alcaldía independiente de los estudios de la EDU", subrayó Restrepo.

El ingeniero Farbiarz aclaró que la estructura de la edificación no está comprometida, pero "el compromiso en la fachada es muy significativo".

Jorge Arbeláez, interventor, con la firma Triángulo, afirmó que ha trabajado de la mano con los ingenieros de la Universidad Nacional "y en la parte técnica estamos totalmente de acuerdo con ellos", precisó.

Al arquitecto Giancarlo Mazzanti, diseñador de la obra se le buscó, pero no fue posible contactarlo, en tanto que César Hernández, gerente del PUI de la zona Nororiental al momento de la obra, se abstuvo de pronunciarse sin conocer estudios.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD