La violencia continúa en Siria donde por lo menos 22 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes, según el último recuento de los Comités de Coordinación Local, y este sábado expira el ultimátum de la Liga Árabe al régimen de Damasco para que cese la violencia sobre la población.
Cuando expira el plazo de tres días dado por la Liga Árabe el miércoles al régimen sirio para que reciba a observadores árabes sobre el terreno, en la madrugada de este sábado, el Ejército sirio irrumpió con tanques en Yabal Zauya, en la provincia septentrional de Idleb, fronteriza con Turquía, donde están interrumpidas las comunicaciones telefónicas y la energía.
También este sábado, las fuerzas del orden entraron en la localidad de Shayzar, en la provincia central de Hama, donde dispararon de forma indiscriminada con armas automáticas y practicaron arrestos, indicaron los Comités.
Entre las víctimas del viernes hay cuatro menores de edad, conforme al recuento de esa organización opositora.
Entre los heridos hay seis en estado grave por los disparos de los cuerpos de seguridad y del Ejército, que abrieron fuego contra una manifestación en la Gran Mezquita de Erbín, próxima a Damasco, indicaron los Comités.
El grupo opositor destacó que por primera vez los efectivos de seguridad emplearon armas con silenciadores.
Tensión
Las provincias más castigadas por la represión del régimen de Damasco fueron Deraa (sur), Homs (centro) y Hama, bastiones de la oposición al presidente sirio, Bachar al Asad.
Estas informaciones no han podido ser verificadas de forma independiente debido a las restricciones impuestas por las autoridades sirias a los periodistas para trabajar.
En respuesta a la petición de la Liga árabe, el jueves pasado Siria comunicó por escrito a ese organismo panárabe que aceptaría recibir a la misión de observadores, siempre y cuando se introduzcan "ligeras modificaciones" en el programa.
El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, recibió un mensaje del ministro sirio de asuntos Exteriores, Walid al Mualem, que incluía una serie de enmiendas al proyecto de protocolo propuesto por la organización referentes a las labores de la misión de observadores.
La represión deja en Siria más de 3.500 muertos desde el comienzo de las revueltas a mediados de marzo pasado, según las últimas cifras facilitadas por la ONU.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4