x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Contrate con toda seguridad

IGNORAR LAS NORMAS de seguridad puede exponer al trabajador a sufrir accidentes o enfermedades profesionales y la responsabilidad civil puede recaer en el contratante.

30 de septiembre de 2011
bookmark

Para algunas personas, contratar en la informalidad es una buena opción porque permite ahorrarse unos cuantos pesos.

No obstante, en caso de presentarse un accidente de trabajo, el contratante es quien se encarga de cubrir las responsabilidades médicas y de atención si este trabajador no está afiliado al Sistema General de Seguridad Social . Además, toda la responsabilidad civil recae sobre él.

Y es que en ocasiones se le pide a un trabajador que cambie una teja o algo por el estilo sin tener presente que aunque no se firme formalmente un contrato, en ese caso aplica todo lo que está legalmente vigente en riesgos profesionales.

Por eso, Mónica Patricia Saltarín Vera, Instructora de Seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente -Sisoma- del Sena, enfatiza en que es indispensable que el trabajador esté afiliado al Sistema General de Seguridad Social, EPS, riesgos profesionales y pensión. Porque cuando un trabajador afiliado se accidenta, tiene la posibilidad de ser atendido por un médico y en caso de algún tipo de invalidez o la muerte, su familia queda protegida.

Trabajadores certificados
Una buena parte de los accidentes que se presentan en el sector de la construcción están relacionados con el trabajo en altura. Por eso, es importante que las personas que realicen este tipo de labor desarrollen unas competencias mínimas.

Así mismo, es esencial emplear elementos de protección como el arnés para evitar caídas y antes de realizar trabajo en alturas los elementos de protección deben ser inspeccionados.

Además, explica Alejandro Beltrán Gómez, instructor de trabajos seguros en altura del Sena, que "a partir de septiembre de 2008 el Ministerio de la Protección Social sacó una resolución que es un reglamento técnico, que es de carácter obligatorio. A más tardar en el 2012 toda persona que ejecute un trabajo en altura debe estar certificada".

Por eso resalta la importancia de que quienes requieran contratar un trabajador tengan conocimiento de que aquellos que trabajan en andamios, escaleras, postes, torres, techos, por encima de 1.50 metros deben estar certificados y que el Sena es la entidad que se encarga de certificarlos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD