x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Control extremo a "Karina" y "Olivo Saldaña"

12 de marzo de 2009
bookmark

La movilidad de "Karina" y "Olivo Saldaña" será supervisada en todo momento por la Policía y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), cuando queden en libertad para actuar como gestores de paz.

El viceministro de Justicia, Miguel Ceballos, reveló los detalles de los controles que tendrán Elda Neyis Mosquera, alias "Karina", y Raúl Agudelo Medina, alias "Olivo Saldaña", desmovilizados de las Farc, quienes ayer reiteraron su intención de trabajar por la paz del país, como lo exigen la norma (decreto 614 del 27 de febrero de 2009) bajo la cual quedarán en libertad.

Entre otras condiciones, los ex jefes guerrilleros sólo se podrán movilizar en Bogotá entre las 7:00 a.m. y las 5:00 p.m., hacer seis llamadas diarias al Inpec, que dispondrá de guardianes permanentes para vigilarlos.

Además, la Policía Nacional hará un monitoreo permanente al esquema de vigilancia y el director de esta institución recibirá un informe semanal sobre los desplazamientos y contactos realizados por ellos.

Comprometidos
El anuncio se hizo poco después de que "Karina" pidiera perdón a las personas que afectó durante sus más de 20 años de guerra y llamara a los guerrilleros a desmovilizarse, durante una rueda de prensa en Bogotá.

"Le pido perdón a las víctimas, de corazón", indicó la ex jefa del frente 47 de las Farc, quien agregó que "después de mi desmovilización he manifestado la posibilidad de seguir luchando, no desde la guerra sino desde otros puntos de vista, como la pacificación, el diálogo y la política".

"Mi salida de la cárcel es la puerta que se abre para que los combatientes en las montañas tomen la decisión. La desmovilización es la salida", aseguró.

Mientras, en declaraciones a Colprensa en la cárcel La Picota, de Bogotá, "Olivo Saldaña", ex jefe de finanzas del frente 21 de las Farc, dijo que "pretendo llamar la atención de los demás presos para que se desmovilicen; nosotros sabemos que el pueblo colombiano está minado de guerra y queremos ayudar a cambiar esa realidad. Las personas que manejan este proceso deben entender que es mejor un guerrillero desmovilizado, que uno que regrese a las filas como parte de un intercambio"

Sobre las críticas a su próxima libertad, por parte de las víctimas y de algunos sectores políticos del país, el desmovilizado sostuvo que "las recibimos con ansiedad. Nos motivan a trabajar por un proceso de verdad, justicia y reparación. Con esta decisión, deberían ser las Farc las más preocupadas. Cada vez son más los excombatientes que se distancian de las Farc. Yo tengo un pasado y eso no lo puedo negar, lo que quiero es corregirlo. Para eso necesito una oportunidad".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD