Los abonados a internet alcanzaron los 2,02 millones al cierre de 2008, lo que supone un incremento del 46,4 por ciento con respecto a 2007, mientras que los usuarios de la red sumaron 17,11 millones, con una penetración del 38,5 por ciento entre la población del país.
La ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, y el director de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, Cristhian Lizcano, presentaron este viernes el informe de conectividad en 2008, en el que se destaca también un crecimiento en los abonados y empleo de internet en teléfonos móviles hasta los 3,8 millones de usuarios.
El estudio también señala que se presentó un crecimiento de los suscriptores dedicados de acceso a internet (conexiones permanentes).
"Es así como durante todo el año 2008 se vio un crecimiento cercano al 58por ciento", con un 78 por ciento de ese porcentaje que corresponde a banda ancha, señaló Lizcano.
El funcionario precisó que el crecimiento durante 2008 obedece a las ofertas comerciales de mayor velocidad de conexión a un menor precio, a la demanda de los usuarios y al "empaquetamiento" de servicios ofrecidos junto con la internet como la televisión por cable y las llamadas telefónicas ilimitadas.
Penetración de internet
Asimismo, destacó que la penetración de internet en el 38,5 por ciento del total de la población colombiana, estimada en 44,45 millones de personas, es "muy importante y representa un buen síntoma de lo que está pasando en el sector de las telecomunicaciones".
Guerra precisó, por su parte, que en 2008 se logró un crecimiento de 10 puntos porcentuales en la penetración de internet en los hogares y oficinas.
Añadió que hasta octubre de 2008 la importación de computadores superó los 1,2 millones de unidades, por encima de los 1,14 millones de todo 2007.
Durante 2008 circularon cerca de 2.700 millones de mensajes de texto en los celulares de los colombianos.