Supeditados a los vaivenes de los mercados financieros y con una alta diversificación de inversiones para preservar la rentabilidad de sus afiliados, Protección tiene la meta de incrementar este año en más de 10 por ciento promedio el valor de sus fondos.
Con esa premisa, se realizará hoy en la sala de juntas de la sede principal (Otrabanda) la asamblea de accionistas de la segunda administradora privada de pensiones obligatorias del país y líder en los negocios de pensiones voluntarias y de cesantías del país (AFP): cerró 2013 con 4,8 millones de afiliados y fondos que totalizan 55,4 billones de pesos.
Según los datos de la Superintendecia Financiera, los ingresos operacionales el año pasado sumaron 544.436 millones de pesos, 2,29 por ciento más que en 2012, y unas ganancias que crecieron 37,21 por ciento, hasta los 95.553 millones. El presidente de esta filial del Grupo Sura, Mauricio Toro Bridge, habló ayer con este diario sobre lo alcanzado y lo que viene:
¿Cuál será su mensaje en la Asamblea?
"Que 2013 fue de consolidación del proceso de fusión con ING y un año muy volátil para los mercados, pero con resultados satisfactorios. Aunque desearíamos que las rentabilidades de los fondos fueran mejores, creo que fueran positivas y, vistas en el largo plazo, estamos dando resultados muy bueno para los afiliados".
Justamente ¿qué decirle a ellos sobre sus ahorros en Protección?
"Que los resultados en los fondos obligatorios fueron estables, pese a las situaciones de alta volatilidad a mitad y final de año. Los rendimientos en los fondos voluntarios fueron muy variados, mejores en los internacionales, menos favorables en los nacionales. Sin embargo, alta diversificación en las inversiones permitió tener rentabilidades buenas".
¿Y cómo aprecia la rentabilidad para este año?
"Arrancamos 2014 con un enero muy volátil, pero febrero y marzo de excelente comportamiento y recuperación, lo que confirma que los resultados de ahorros de pensiones se deben evaluar en el largo plazo: 2012 fue excelente, 2013 fue de bajos rendimientos, pero la combinación de los dos fue buena y si lo miramos a cinco años, es mucho mejor y se están logrando los objetivos".
¿Cuáles son las metas de Protección en 2014?
"Nuestro foco es tener un crecimiento muy sano en la consolidación de negocios de pensiones voluntarias, así como mantener nuestra participación y seguir creciendo sólidamente en pensiones obligatorias y cesantías. Todo depende de cómo se comporten los mercados financieros".
¿En cuánto aspiran a incrementar los ingresos?
"Aumentar el recaudo en un 10 por ciento promedio en pensiones obligatorias, superando esa meta en pensiones voluntarias, negocio en que hoy somos líderes".
¿Cómo les fue en este temporada de recaudo?
"Cumplimos lo presupuestado y superamos los 1.400 millones de pesos en recaudo, un crecimiento del orden del 10 por ciento frente a 2012".
¿Como quedó la integración con ING Colombia?
"Hubo una fusión sin traumatismos, se ajustaron la gran mayoría de temas y hoy estamos completamente integrados. Eso fue fundamental en términos de beneficios para los clientes y los resultados que obtuvimos el año pasado".
¿Qué harán para alcanzar a Porvenir?
"El liderazgo no los vemos por el tamaño de fondos o en número de afiliados, sino en los modelos de asesoría, de gestión de las inversiones y poder tener los mejores resultados, y por eso ya hay una posición reconocida".
¿Qué aconseja a los afiliados para 2014?
"Que tengan tranquilidad y mucho ahorro. Ahorrar en todos los momentos es la mejor forma de crecer en el largo plazo".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6