Una Asociación de Usuarios de la Nueva EPS hizo un llamado a las autoridades de salud para que los servicios de segundo nivel puedan ser prestados por el Hospital de Caldas y así sus afiliados gocen de una buena atención y también se revisen supuestas anomalías, según ellos, presentadas por la institución prestadora de salud Promedan.
Desde el pasado primero de junio los servicios de primer nivel que les ofrecía el Hospital San Vicente de Paúl, a través de Nueva EPS, de Caldas, quedaron en manos de Promedan, lo que, según la Junta Directiva de Usuarios de la citada asociación, generó diversos inconvenientes.
"Promedan dijo que garantizaría la autorización de los exámenes con un plazo de dos días. Si bien las órdenes se están recibiendo en Caldas hay algunas, para procedimientos simples, que se están demorando entre 13 y 15 días (...) el caso de un paciente al que se le autorizaron cuatro exámenes así: Clínica Las Vegas, Dinámica en la 65, Comfenalco en la 51 y Hospital San Rafael en Itagüí", expresó el comunicado.
Otro de los problemas denunciados es la asignación de citas porque tienen un horario restringido y "tampoco se están atendiendo procedimientos menores correspondientes al primer nivel, por ejemplo para un cambio de sonda el paciente es remitido para otras partes, representando un costo por lo menos de 20.000 pesos", agregó el comunicado firmado por Gonzalo Usma, Ricardo Acosta, Piedad Morales y Rubén Córdova, integrantes de la Junta Directiva.
Habla Promedan
Al respecto, el gerente de Promedan, Wilfer Santiago Giraldo, sostuvo que "hasta el momento no se ha constituido una asociación usuarios de la Nueva EPS en Caldas, porque esta agremiación debe ser convocada, por ley, por la IPS. Este comunicado es muy dañino para nosotros y ya nos habíamos reunido con ellos para aclarar estos cuestionamientos. Ellos no tienen personería jurídica y la Nueva EPS tampoco la ha creado"
Según Giraldo, en cuanto a las órdenes "nosotros solo las recogemos y las tramitamos ante Nueva EPS y las devolvemos al municipio".
Giraldo dijo, además, que Promedan realizó un sondeo entre 120 usuarios sobre el servicio prestado por la IPS y todas las indagaciones fueron calificadas con un puntaje de "cinco sobre cinco".
Sobre este particular, el gerente Regional de Nueva EPS en Antioquia, Álvaro Pérez Vélez, dijo que las opiniones de los ciudadanos sobre los servicios de Promedan en Caldas son muy buenas y que muchos afiliados han expresado su beneplácito con la atención en las nuevas instalaciones de Nueva EPS en el municipio. Además, el directivo de esta empresa confirmó que esta asociación no fue creada por la IPS como lo ordena la ley.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6