x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cronología: las maltrechas relaciones entre Colombia y Venezuela

  • Cronología: las maltrechas relaciones entre Colombia y Venezuela | Archivo | A comienzos del año, en el marco de la Cumbre del Grupo de Río, en México, los mandatarios Álvaro Uribe y Hugo Chávez tuvieron una fuerte discusión que alejó más la opción de un restablecimiento de las relaciones bilaterales.
    Cronología: las maltrechas relaciones entre Colombia y Venezuela | Archivo | A comienzos del año, en el marco de la Cumbre del Grupo de Río, en México, los mandatarios Álvaro Uribe y Hugo Chávez tuvieron una fuerte discusión que alejó más la opción de un restablecimiento de las relaciones bilaterales.
16 de julio de 2010
bookmark

Las maltrechas relaciones colombo-venezolanas sufrieron un nuevo golpe, con la llamada a consultas del embajador de Venezuela en Bogotá, Gustavo Márquez, y la advertencia colombiana de que estudia acudir a instancias internacionales por los presuntos nexos del Gobierno de Hugo Chávez con la guerrilla.

La nueva crisis bilateral se abrió a raíz de que el Gobierno colombiano presentara el jueves pruebas de la localización de guerrilleros de las Farc y el Eln en Venezuela.

La siguiente es una cronología de los momentos más críticos en las relaciones bilaterales desde 2007:

2007
21 noviembre: el presidente Uribe retira la autorización dada en agosto a Chávez con el fin de mediar junto a la senadora Piedad Córdoba para lograr la liberación de secuestrados por las Farc

25 noviembre: Chávez anuncia la congelación de las relaciones con Colombia.

27 noviembre: Chávez llama a consultas a su embajador en Bogotá, Pável Rondón.

28 noviembre: Chávez dice que mientras Uribe sea Presidente no tendrá "ninguna relación" ni con él ni con su Gobierno.

2008
16 enero
: Chávez asegura que desde Bogotá conspiran para matarlo, y Colombia envía una nota de protesta a Caracas.

25 enero: Chávez acusa al presidente Álvaro Uribe de estar "fraguando" una "provocación bélica" que podría "prender una guerra".

2 marzo: El gobernante venezolano ordena el "cierre" de su embajada en Colombia y la movilización de "diez batallones" hacia la frontera, en rechazo a la incursión militar colombiana en Ecuador contra un campamento de las Farc.

9 marzo: Las diferencias diplomáticas entre Colombia y Venezuela quedan zanjadas en la XX Cumbre de Río, en República Dominicana.

10 marzo: El embajador de Colombia en Venezuela, Fernando Marín, regresa a Caracas.

2 junio: Los cancilleres de Colombia y Venezuela reanudan en la Asamblea General de la OEA el diálogo para reactivar relaciones.

11 julio: Chávez y Uribe se comprometen en Paraguaná (Venezuela) a impulsar la cooperación.

2009
13 marzo
: La nueva embajadora de Colombia en Venezuela, María Luisa Chiappe, asume el cargo, y su par venezolano, Gustavo Márquez, lo hace dos meses después en Bogotá.

21 julio: Chávez dice que va a revisar su relación con Colombia a raíz del acuerdo que ese país negocia con Washington para permitir a Estados Unidos usar bases militares en su territorio.

28 julio: Suecia confirma que varios lanzacohetes producidos en ese país e incautados a las Farc fueron vendidos a Venezuela a finales de los años 80. Chávez ordena el "retiro" de su embajador en Bogotá, congela las relaciones diplomáticas y comerciales y advierte que romperá lazos ante una "nueva agresión" de Uribe.

8 noviembre: Chávez llama a los venezolanos a "prepararse para la guerra".

13 noviembre: Colombia entrega en la OEA una protesta por las "amenazas" bélicas de Venezuela.

20 noviembre: El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, pide a ambos países mantener la "máxima prudencia".

25 noviembre: Venezuela entrega a Insulza un documento en el que califica el pacto militar de E.U. con Colombia como "una amenaza de guerra".

2 diciembre: Uribe denuncia que Venezuela mantiene un "embargo ilegal" contra su país.

2010
22 febrero:
Uribe y Chávez protagonizan un fuerte altercado durante la Cumbre del Grupo de Río, en México, pero después aceptan la mediación de "países amigos", liderados por el mandatario dominicano, Leonel Fernández.

31 marzo: denuncian la detención en Venezuela de unos ocho colombianos residentes en ese país, a los que se acusa de espionaje.

8 abril: El presidente Uribe pide a Venezuela respetar los derechos de los ciudadanos de Colombia que viven en ese país.

9 abril: Venezuela acusa a Colombia de "destruir" las relaciones bilaterales, y Colombia responde diciendo que "el embargo" que afecta al comercio bilateral lo impuso Venezuela.

25 abril: el presidente venezolano dice que si Juan Manuel Santos llega a la Presidencia podría "generar una guerra" en la región.

26 abril: Colombia denuncia la "inaceptable" intervención venezolana en la campaña electoral.

20 junio: Juan Manuel Santos gana las elecciones presidenciales en segunda vuelta.

21 junio: el presidente electo invita a los gobiernos de Ecuador y Venezuela a "abrir caminos de cooperación hacia el futuro". El Gobierno venezolano le felicita por su victoria.

24 junio: Santos designa a la ex embajadora en Venezuela María Ángela Holguín como su futura canciller.

25 junio: Holguín menciona la recomposición de las relaciones con Venezuela como uno de sus "retos grandes" en materia diplomática.

14 julio: Chávez dice que "evalúa" la posibilidad de asistir a la toma de posesión de Santos y que autoriza que Maduro se reúna con Holguín.

15 julio: El Gobierno colombiano anuncia que tiene pruebas de la presencia de jefes guerrilleros en Venezuela.

16 julio: Venezuela denuncia una "nueva arremetida" contra las relaciones bilaterales y llama a su embajador en Bogotá, y Colombia anuncia que estudia recurrir a organismos internacionales por la presunta presencia de guerrilleros en territorio venezolano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD