El ex congresista Óscar Tulio Lizcano, quien permaneció secuestrado más de ocho años por la guerrilla de las Farc, fue rescatado este domingo sano y salvo por el Ejército, en una exitosa operación impulsada por Gobierno del presidente Álvaro Uribe en su lucha contra la guerrilla.
A continuación los hechos más destacados sobre los rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
1997
- 21 diciembre: Un comando guerrillero ataca la base de comunicaciones del Ejército en el cerro de Patascoy,
departamento de Nariño. Mueren 1O militares y 18 más son secuestrados.
1998
- 3 agosto: Las Farc atacan una base antinarcóticos en Miraflores, departamento del Guaviare, causando la muerte a 41 efectivos de las Fuerzas Armadas y secuestrando cerca de 100.
- Primero de noviembre: Las Farc asaltan la ciudad de Mitú, capital del selvático departamento de Vaupés, en un demoledor ataque que deja 51 muertos entre policías, militares y civiles. La guerrilla captura a 61 efectivos de la policía.
1999
- 7 enero: El Gobierno del presidente Andrés Pastrana y las Farc inician negociaciones de paz después de que el mandatario les entrega el control de una zona de sabanas y selvas con una extensión de 42.000 kilómetros cuadrados.
2000
- 5 agosto: Es secuestrado en el departamento de Caldas el congresista Óscar Tulio Lizcano.
- 4 diciembre: El ex ministro de Desarrollo Fernando Araújo es secuestrado en la ciudad de Cartagena.
2001
- Junio 5-30: Las Farc liberan a 359 policías y soldados capturados en combates y el Gobierno deja libres a 14 rebeldes después de la firma de un acuerdo humanitario.
- 10 junio: Es secuestrado en el departamento de Nariño el senador Luis Eladio Pérez.
- 15 julio: El ex gobernador del departamento del Meta Alan Jara es secuestrado en momentos en que se desplazaba en un vehículo de la ONU con funcionarios de ese organismo.
- 26 julio: Un comando de Farc toma edificio Miraflores en la ciudad de Neiva y secuestra a los dos hijos del senador Jaime Lozada, a su esposa, Gloria Polanco, y a 12 vecinos.
- 28 agosto: Secuestran ex congresista Orlando Beltrán.
- 10 septiembre: Un comando de las Farc secuestra en una carretera del departamento del Huila a la representante a la Cámara Consuelo González de Perdomo.
- 29 septiembre: Muere en una operación de rescate la ministra de Cultura, Consuelo Araújo, secuestrada una semana antes en el departamento del Cesar.
2002
- 20 febrero: Guerrilleros obligan al piloto de un pequeño avión comercial a aterrizar en una carretera del departamento del Huila y secuestran a tres de los 30 ocupantes, entre ellos el senador Jorge Eduardo Gechem Turbay. Horas más tarde el Gobierno de Pastrana suspende el proceso de paz con las Farc.
- 23 febrero: La candidata presidencial Ingrid Betancourt y su compañera de fórmula a la vicepresidencia, Clara Rojas, son secuestradas en el departamento del Caquetá.
- 21 abril: El gobernador del departamento de Antioquia, Guillermo Gaviria, y su asesor de paz, el ex ministro de Defensa Gilberto Echeverri, son secuestrados.
- 11 abril: Las Farc asaltan la Asamblea Departamental del Valle, en pleno centro de Cali, y secuestran a 12 diputados.
- 7 agosto: Asume la Presidencia Alvaro Uribe quien gana las elecciones con la promesa de derrotar a la guerrilla.
2003
- 13 febrero: Las Farc derriban una avioneta en el
departamento del Caquetá y secuestran a los contratistas estadounidenses Keith Stansell, Marc Gonsalves y Thomas Howes.
Otro es asesinado junto con un militar colombiano.
- 5 mayo: El gobernador de Antioquia, el ex ministro Echeverri y ocho militares son acribillados por las FARC durante una fallida operación de rescate en Antioquia.
2004
- 13 julio: Guerrilla libera dos hijos ex senador Lozada.
- 14 septiembre: Las Farc proponen el retiro de tropas de las Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá, para negociar un canje de rehenes por guerrilleros presos. Uribe rechaza esa posibilidad.
- 28 noviembre: En una nueva propuesta, los insurgentes piden la retirada de la fuerza pública de los municipios de Florida y Pradera, en el departamento del Valle para negociar un "intercambio humanitario", opción que rechaza Uribe.
2005
- 3 diciembre: Las Farc asesinan en un ataque en una carretera del departamento del Huila al ex senador Jaime Lozada mientras su esposa permanece secuestrada.
- 15 diciembre: Uribe acepta un ofrecimiento de España, Francia y Suiza para negociar el intercambio humanitario en Pradera y Florida, pero las Farc no aceptan la propuesta.
2006
- 7 agosto: Uribe asume su mandato para un segundo periodo consecutivo después de ganar la elección presidencial de mayo.
- 31 diciembre: El ex ministro Araújo huye de sus captores durante una operación militar y cinco días después aparece en un caserío del departamento de Bolívar. Dos meses después Uribe lo nombra ministro de Relaciones Exteriores.
2007
- 17 mayo: El policía John Frank Pinchao, secuestrado en noviembre de 1998, aparece en las selvas del departamento del Vaupés después de escapar y caminar varios días por la jungla.
- 4 junio: Uribe, por solicitud del presidente de Francia, Nicolas Sarkosy, y aduciendo "razones de Estado" excarcela a canciller de Farc, Rodrigo Granda. Luego más de 100 rebeldes son excarcelados.
- 28 junio: Las Farc informa que el 18 de junio, en un "fuego cruzado" con "un grupo militar no identificado", murieron 11 de los 12 diputados del Valle del Cauca que tenían secuestrados.
- 15 agosto: Gobierno autoriza a la senadora opositora Piedad Córdoba para que gestione con las Farc un acuerdo para el canje de secuestrados por rebeldes presos.
- 31 agosto: Uribe aprueba la mediación de su homólogo venezolano, Hugo Chávez, para tratar de hallar una solución al drama de los secuestrados.
- 21 de noviembre: Uribe suspende las gestiones de Chávez y Córdoba ante las Farc.
- 30 noviembre: Gobierno divulga pruebas de vida de Betancourt, los tres estadounidenses y algunos políticos, militares y policías, decomisadas a tres supuestos rebeldes.
- 18 diciembre: Las Farc anuncian que para "desagraviar" a Chávez liberarán a la ex candidata a la vicepresidencia Rojas, su hijo Emmanuel y la ex congresista González de Perdomo.
- 26 diciembre: Chávez pide al Gobierno de Colombia que autorice una operación para recoger a Rojas, su hijo Emmanuel y González, que implica la entrada de aviones y helicópteros con el emblema de la Cruz Roja en territorio colombiano. Horas después Colombia da luz verde a la gestión humanitaria.
- 28 diciembre: Comienza operativo de rescate de rehenes.
- 29 diciembre: Delegados de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, Francia y Suiza llegan a la ciudad colombiana de Villavicencio para esperar que las Farc revelen las coordenadas del sitio de la entrega de los rehenes y partir a recogerlos en medio de la selva.
- 31 diciembre: El plan de Venezuela se suspende después de que las Farc no suministran las coordenadas del sitio para entregar a los rehenes y el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, dice que la guerrilla incumplió con la liberación porque no tenía en su poder a Emmanuel. Los integrantes de la comisión humanitaria internacional regresan a sus países de origen.
2008
- 4 enero: Una prueba de ADN revela que un niño bajo la protección del Gobierno de Colombia desde el 2005 y registrado bajo el nombre de Juan David Gómez muy probablemente es Emmanuel, el hijo de Rojas. Las Farc reconocen que no tienen en su poder al niño y acusan al Gobierno de haberlo secuestrado.
- 9 enero: El presidente de Venezuela anuncia que las Farc suministraron las coordenadas con el sitio para la entrega de González y Rojas. El Gobierno de Caracas pide autorización a Bogotá para que da luz verde a la misión humanitaria.
- 10 enero: Las Farc liberan a las dos políticas en una zona selvática del departamento del Guaviare.
- 2 febrero: Las Farc anuncian que entregarán a Chávez y a la senadora Córdoba a los ex congresistas Luis Eladio Pérez, Orlando Beltrán y Gloria Polanco.
- 23 febrero: El grupo guerrillero comunica que también liberará al ex senador Jorge Eduardo Gechem.
- 25 febrero: El Gobierno de Venezuela anuncia que tiene en su poder las coordenadas del sitio en donde deberá recoger a los cuatro rehenes.
- 27 febrero: Las Farc entregan en la selva a los cuatro ex parlamentarios después de un cautiverio de más de seis años.
- 2 julio: El Gobierno de Colombia anuncia que rescata sanos y salvos a Betancourt, a los tres estadounidenses y a 11 efectivos militares y policiales, en una operación sin precedentes en la que no hubo enfrentamientos.
- 26 de octubre: El Gobierno de Colombia anuncia que rescata sano y salvo al ex congresista Lizcano, secuestrado desde hace más de ocho años.