x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

De Buena Fuente

19 de mayo de 2012
bookmark

La salida del secretario de planeación
La renuncia irrevocable de Juan David Escobar a la secretaría de Planeación de Medellín, y la dejación de su cargo de forma inmediata, el viernes pasado, demuestra que el alcalde Aníbal Gaviria no está dispuesto a tener ruedas sueltas durante su administración. Algunos funcionarios de la anterior administración, que fueron ratificados por Aníbal, han querido "cogobernar" y eso ha creado un ambiente pesado y de molestia entre la mayoría de colaboradores del Alcalde. La abrupta salida de Escobar es también el resultado de muchas presiones de una parte del Concejo, y del "parón" que el exalcalde Alonso Salazar les hizo a varios de sus más cercanos excolaboradores que no han sido coherentes con la administración Gaviria.

Las fisuras dentro de la alianza
La salida de Planeación de Juan David Escobar, cuando apenas faltan poco más de 10 días para la aprobación del Plan de Desarrollo de Medellín, tendrá efectos inmediatos sobre la llamada Alianza Medellín-Antioquia (AMA) que con tanto entusiasmo firmaron el gobernador Sergio Fajardo y el alcalde Aníbal Gaviria. Escobar ha sido uno de los "hombres de confianza" de Fajardo y era uno de los candidatos más fuertes para ser postulado a la Gerencia del Metro de Medellín por parte de ambos mandatarios. El nombramiento inmediato de Álvaro Berdugo como nuevo secretario de Planeación de Medellín contrarresta cualquier traumatismo en la discusión del Plan, pues ha sido pieza fundamental en la discusión y formulación del mismo.

La ira "santa" de Juan Manuel con Echeverry
Al ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry; y al director de la DIAN, Juan Ricardo Ortega, los salvó la campana. O mejor, la diferencia horaria entre Colombia y Singapur. La filtración de uno de los borradores de la reforma tributaria desató la ira del Presidente Santos, que estaba en Asia, desde donde dio instrucciones de expedir un comunicado desautorizando a los dos funcionarios en temas como el IVA. Santos llamó a Echeverry, pero las explicaciones fueron peores, pues el Ministro le dijo que había sido una filtración de los técnicos del Ministerio. El Presidente entró en cólera y colgó. Echeverry quiso volver a hablar con Santos, pero éste no le pasó al teléfono. La molestia de Santos no se ha disipado.

Lista la universidad virtual de Uribe
La ministra de Educación, María Fernanda Campo, por fin firmó el decreto que le da vida a la universidad virtual del expresidente Álvaro Uribe y de un grupo de dirigentes y empresarios que le apostarán a la educación. El nombre de la institución es Elite (Escuela Latinoamericana de Ingenieros, Tecnólogos y Empresarios), cuya sede inaugural está en Fontibón y muy pronto habrá otra en Rionegro. El énfasis de las asignaturas, inicialmente, estará enfocado hacia las áreas de ingeniería y tecnologías. Es más, con la colaboración de algunos de los más destacados ingenieros de Pacific Rubiales se comenzarán las clases en temas de petróleo, y la meta de Elite es tener 200 mil alumnos en dos años.

El descreste del ministro Molano con Une
Marc Eichmann
, presidente de UNE-Telecomunicaciones, consiguió convencer en pocas horas al ministro de las TIC, Diego Molano, de la necesidad de ajustar la reglamentación sobre el uso del espectro y conseguir la simetría regulatoria en el tema de las bandas para telefonía móvil. Molano se fue descrestado con la inversión tecnológica en EPM y en UNE y vivió en carne propia la velocidad del 4G durante la presentación en Medellín. Eichmann fue claro en decir que no es posible competir en igualdad de condiciones frente a los privados, por las ventajas que éstos tienen en el uso de las bandas bajas. Molano aceptó los argumentos y se conformó una mesa de trabajo con el Ministerio para analizar la legislación. Este jueves será la primera reunión.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD