x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Policías "emboscan" a infantes de marina

02 de julio de 2008
bookmark

La patrullera cordobesa Yeneris Borja Robles tiene un cuerpo pequeño, pero un corazón grande. Y gracias a eso ha podido controlar la ansiedad, el estrés y hasta una inapropiada bicicleta, con la que patrulla en la ciudad, para abrirse paso por trochas y mangles en los recónditos e inhóspitos lugares del Golfo de Morrosquillos.

Ella, de escasos 1.50 metros de estatura, hace parte del equipo de la Policía Nacional-Todos con el mismo corazón, que este miércoles puso en aprietos a su homólogo de la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina, acantonada en Coveñas, y que, a la par, disputa La Travesía Max-Bosi-2008. 

Los infantes de marina, sin embargo, no se quedan atrás: también tienen su "Chiqui": Kelly contreras, una marinera de 1.52 metros de estatura, que se ríe cada vez que es confundida con Yeneris, porque ambas incluso se parecen. La única diferencia es que Kelly si lleva bicicleta de montaña, ideal para este tipo de pruebas.

En los días previos, los infantes les habían dado una "limpia", como dicen los costeños cuando se refieren a paliza, a los inexpertos "polochos", poco conocedores de la zona. Pero, como señaló el capitán Alexander Niño, no hay mal que dure mil años. "Ellos reman mejor pues están acostumbrados al mar, pero ya en tierra, nosotros tenemos otras fortalezas así no conozcamos bien la zona". El desquite les llegó este miércoles cuando hicieron el tránsito en bicicletas. Cruzaron primero el sector.

El saldo final aún está por verse. Sólo falta que los dos bandos terminen la dura prueba. Por lo pronto, en el conteo parcial los infantes van adelante pese a la "emboscada" de este miércoles.

Policía e Infantería, coincidencialmente, es la primera vez que intervienen en una carrera semejante. Y con protagonistas de ambas instituciones, sin "infiltrados". Eso es, quizás, lo que más los satisface así estén corriendo en la categoría de aventura que les permite hacer los trayectos diarios y descansar en las noches.

El equipo policial lo integra, además, el subteniente Andrés Posada, natural de Medellín, y los subintendentes Leonardo Mojica, del Cesar, y Henry Jiménez, de Majagual, Sucre, así como el patrullero Deibis Vertel, de Sincelejo, estos dos últimos en calidad de ayudantes.

Ellos, al igual que su rival, recibieron la invitación para participar, les concedieron los permisos por una semana y pusieron a su disposición todo un equipo de asistentes: dos ayudantes y un vehículo (Toyota Hilux).

"No somos los mejores en navegación y buceo, pero si en resistencia en caminata y bicicleta de montaña así no sean las mejores ciclas", señala el capitán Niño.

En el bando contrario, todos los integrantes son suboficiales de Marina. Julián Jiménez, Álvaro Mejía, Jorge Suaza y Ricardo Batista, le ponen ganas a esta su primera experiencia.

Todos, con gritos de vivas y alzando los brazos celebraron a su modo, el éxito de sus compañeros en El Guaviare, minutos después de haber descendido de sus bicicletas en La Doctrina, un pequeño poblado cordobés donde terminaron una fiera trocha, llena de pantano y mangle.

"Tenemos ventajas en buceo, en todas las actividades que tengan que ver con el mar y por obvias razones porque somos de la Infantería", dice orgulloso el sargento Mejía, quien pese a los problemas que han tenido, confía en que sus superiores les permita conservar el equipo para una próxima travesía.

"Esta es una experiencia increíble. Jamás habíamos pensado que fuera tan bonita a pesar de lo duro. Nos falta entrenamiento, pero eso se consigue con el tiempo", agrega. A su lado, un grupo de chiquillos lo tocan, como ha sido la tónica durante la carrera, porque la gente del común ya los ven de otra forma. "Hay más credibilidad en nosotros, lo hemos palpado en el camino".

Lo que sí han demostrado en esta prueba es orden y preparación. El furgón que los acompaña, va equipado con todo: un fogón, colchonetas para que los reposos sean más placenteros, sillas de plástico, cobijas, botiquín. Pero, además, un cocinero porque "tenemos qué comer bien".

Este miércoles tuvieron un extra que los reconfortó aún más: la liberación de los secuestrados en El Guaviare. Todos gritaron y hasta se abrazaron cuando conocieron la noticia que se regó como pólvora entre ellos.

Policías e infantes continúan este jueves la travesía por el Morrosquillo y su intenso duelo que, por lo pronto va 2-1 en favor de los segundos que han ganado dos sectores. El triunfo final está por verse. Lo importante es que le han puesto el corazón a la brisa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD