x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Del cielo llueve puro calcio

  • Del cielo llueve puro calcio | Cortesía U. De Berkeley | Dibujo que explicaría cómo se produjo la explosión de la Supernova 2005E. Se halla en la galaxia NGC 1032 a 100 millones de años luz.
    Del cielo llueve puro calcio | Cortesía U. De Berkeley | Dibujo que explicaría cómo se produjo la explosión de la Supernova 2005E. Se halla en la galaxia NGC 1032 a 100 millones de años luz.
31 de mayo de 2010
bookmark

Si su cuerpo presenta déficit de calcio, dígale al médico que no es culpa de sus costumbres alimentarias. Simplemente, no le cayó suficiente del cielo.

Este cuento no es cuento chino. Es real, aunque no para tomar al pie de la letra.

En los últimos años, telescopios robóticos han encontrado extrañas explosiones de estrellas, supernovas, que parecen revolucionar conceptos de Física aceptados.

Un ejemplo es la Supernova 2005E, descubierta hace cinco años por un telescopio de la Universidad de California en Berkeley.

Es una de las ocho conocidas como supernovas ricas en calcio, que aparecen con con colores distintos.

"Con este número de supernovas que estamos detectando, estamos descubriendo unas muy extrañas que pueden representar diferentes mecanismos físicos comparadas con los dos tipos muy conocidos de supernova o puede tratarse de variaciones en los estándares", indicó Alex Filippenko, profesor de Astronomía.

"Pero SN 2005E pertenece a una banda distinta. Junto a las otras siete, pueden ser un suborden real".

El grupo de astrónomos, liderados por Hagai Perets, hoy en el Centro Harvard-Smithsoniano para la Astrofísica, y Avishay Gal-Yam del Instituto Weizmann en Israel, acaban de presentar evidencias de que la estrella original era una enana blanca de masa reducida que le robaba el helio a una vecina en un sistema binario hasta que la temperatura y la presión encendió una reacción termonuclear que arrojó las capas externas de la estrella y quizás la estrella entera.

¿Qué tiene que ver todo esto con el calcio que usted acumula en su cuerpo? Los científicos calcularon que cerca de la mitad de la masa lanzada era calcio, lo que significa que un par de estas supernovas cada 100 años sería suficiente para producir la elevada cantidad de calcio observada en galaxias como nuestra Vía Láctea y todo el calcio presente en todas las formas vivas en la Tierra.

Los hallazgos fueron presentados a la par con otro de un grupo de científicos de la Universidad de Hiroshima, que cree que esa supernova no es diferente a las dos conocidas, lo que añade confusión al tema.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD