x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Desconectados de EPM
tienen más plazo para pagar

03 de agosto de 2008
bookmark

Empresas Públicas de Medellín (EPM) no baja la guardia en materia de soluciones a los desconectados de los servicios públicos. Acaba de ofrecer un nuevo plan temporal, por tres meses -vigente hasta el 25 de octubre-, para que los usuarios con servicios cortados o suspendidos se pongan al día o refinancien su deuda.

Las deudas en mora, por los tres servicios básicos suman unos 62.000 millones de pesos a junio 30 de este año y corresponden a 55.000 usuarios residenciales en energía; 53.614 en aguas; y 7.276 en gas. Pero, contados los usuarios comerciales e industriales, las entidades oficiales y los llamados grandes clientes, le deben a la empresa 26.853 millones en energía; 30.534 millones en aguas y 4.557 millones de pesos en gas.

El crecimiento de las deudas en mora solo fue del uno por ciento entre mayo y junio de este año: de 61.435 millones a 61.944 millones.

Las soluciones
El nuevo paquete de soluciones incluye a los usuarios de Une, con servicios de telefonía y afines cortados o suspendidos y contempla los siguientes ingredientes:

1. Las condiciones del plan se aplicarán según la antiguedad de la deuda y el plazo escogido para pagarla. Mientras más antigua sea la mora y más corto el plazo, más alta será la rebaja y, si el cliente paga de contado, no se le cobran los intereses de mora.

2. Habrá financiación sin cuota inicial para los estratos 1, 2 y 3, con plazos hasta de 60 meses (5 años). Para los estratos 4, 5 y 6 y los sectores no residenciales -industriales y comerciales- la cuota inicial será del 10 por ciento.

3. Quienes se acojan al plan de refinanciación o pago inmediato quedan exentos del cobro del cargo fijo causado en los meses en que el servicio estuvo suspendido.

4. Habrá descuento hasta del ciento por ciento en los intereses de mora.

5. Los intereses de la financiación serán iguales a la tasa DTF menos 2 puntos para los estratos 1, 2 y 3 e igual a la DTF para los demás estratos y sectores.

"Estas tasas se convierten en unas de las más bajas del mercado y están por debajo de las que cobra EPM", indicó Juan Felipe Valencia, jefe de Gestión de Cartera.

Para acogerse a este plan, los usuarios interesados deben solicitar su cita personal en la línea de atención al cliente 4 44 41 00, en la cual recibirá instrucciones sobre los trámites y requisitos.

Si es aceptado en el plan, se le reinstalarán los servicios suspendidos o cortados y se le financiará la deuda mediante el cobro de una cuota fija en la factura mensual de los servicios.

Según el gerente de EPM, Federico Restrepo Posada, "el número de desconectados ha ido disminuyendo". Destacó que el plan de energía prepago ya cuenta con 19.000 clientes. En un año logró la mitad de la meta prevista, de 35.000 usuarios en tres años. "Estamos buscando que la gente consuma lo que puede pagar", indicó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD