x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Desplome en La Sierra dejó seis heridos

  • Desplome en La Sierra dejó seis heridos | Paola A. Cardona Tobón | Parte de la casa de José de Jesús Echeverry se desplomó y ocho personas cayeron a un solar. Ayer, en La Sierra, había conmoción.
    Desplome en La Sierra dejó seis heridos | Paola A. Cardona Tobón | Parte de la casa de José de Jesús Echeverry se desplomó y ocho personas cayeron a un solar. Ayer, en La Sierra, había conmoción.
20 de diciembre de 2011
bookmark

En la zona todavía estaban los zapatos de los que cayeron, un colchón mojado que salvó a algunos de sufrir mayores heridas y uno de los palos de madera que servía de soporte a la estructura.

José de Jesús Echeverry, de 66 años, se veía pasmado. Recopiló documentos, averiguó por los seres queridos que estaban en el hospital, agradeció a los vecinos y trató de captar las indicaciones de un funcionario que le explicaba los pasos a seguir.

La bienvenida para su hijo John Jairo, que había llegado hacía poco de Venezuela, se convirtió en una jornada que aún le acelera el corazón. A las dos de la mañana de ayer sintió un estruendo que lo levantó de la cama.

Familia y amigos se habían reunido en su vivienda de La Sierra para festejar. Había 11 personas, pero 8 estaban sentadas en una de las esquinas de la casa que, de un momento a otro, cedió, recordó Alejandro Martínez, de 18 años, que resultó ileso.

Seis de ellos fueron llevados a un centro asistencial de la ciudad, entre ellos, el homenajeado, su hermano Elkin y la esposa de José. John Jairo está en cuidados especiales por presentar heridas de mayor consideración; los demás, hasta el cierre de esta edición, se encontraban en observación.

José muestra el sitio al que cayeron, rodeado de palmeras. La altura, cuenta, puede ser de unos 20 metros. "Rezaba para que no me dijeran que alguno había muerto, porque me provocaba tirarme con ellos".

Esta familia llegó a Medellín hace 10 años, desplazada de San Rafael. José empezó a construir la estructura y todavía muestra los machacones en sus dedos fruto de ese trabajo. Con el paso de los años, la fue ampliando, e incluso, no ha terminado de pagar la madera que usó.

"Se demoró mucho haciéndola hasta que lo logró. Lástima lo que pasó, es una familia muy querida", afirmó su vecina, Rosa Areiza. José cree que de pronto con tanto invierno, madera y tierra se mojaron y por eso cedieron, pero no lo sabe con certeza y eso lo pone pensativo.

Rosa albergará a José, su esposa y un nieto que eran los que vivían en la casa afectada, que ya no puede utilizarse más por el alto riesgo y, luego, la Alcaldía de Medellín lo apoyará con arriendo mientras puede postularse para acceder a una solución de vivienda.

Esa puerta con el número 54AA-9 escrito, era su pasaporte a un hogar y a un sustento, pues habían montado una tienda. Esta casa en el aire, como muchas otras del sector, no aguantó más, pero José no habla mucho de eso material que perdió, piensa más bien en su familia.

Cerca de la residencia rodeada por cinta de seguridad, se escuchaba un villancico, pero en ese espacio la Navidad quedó suspendida.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD