En el suroriente de Medellín, la jornada del Día sin Carro que se vive este lunes no ha presentado mayores contratiempos en el desplazamiento y el uso de los vehículos por parte de los ciudadanos.
El ingreso a la ciudad por la avenida Las Palmas no ha tenido inconvenientes para la movilización de los usuarios, que en su gran mayoría ven el flujo de carros de manera normal a cualquier otro día.
Desde las 7:00 de la mañana, cuando inició la jornada, cientos de carros se han movilizado por la zona sin ningún problema.
José León Gómez, arquitecto que trabaja en Envigado y viaja en bus, comentó que no percibe la diferencia con un día normal. "No se debería restringir la movilidad; se debería controlar es la venta de los carros", dijo.
Con poca presencia de guardas de tránsito en la zona, los vehículos que tiene restricción se han movilizado por el sector. La medida no cobija a carros en los que se movilicen tres o más personas, automotores de servicio público ni motos. Entretanto, el pico y placa rige con normalidad.
Luis Eduardo Gómez, electricista que vive en el barrio Picacho y se transporta en moto, dijo que en el sector de la avenida 33 sí se redujo la cantidad de carros y se atrevió a lanzar una propuesta para contribuir al Día del Planeta. "Se debería hacer un día sin motos también" para colaborar con la movilidad y con el medio ambiente, señaló.
Sin embargo, en otros sectores de la ciudad como el occidente, varias quejas se han hecho sentir por la cantidad de carros al principio de la jornada y de personas en los paraderos de buses esperando transporte.
El Día sin Carro en Medellín se tiene programado entre las 7:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde de este lunes y tendrá una multa de 294.750 pesos para quien la incumpla.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6