x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Disminuyó desplazamiento

  • Disminuyó desplazamiento | Archivo | Según Acción Social, en los lugares donde más se registraron desplazamientos masivos fueron en el Bajo Cauca antioqueño, Chocó, Meta y Nariño.
    Disminuyó desplazamiento | Archivo | Según Acción Social, en los lugares donde más se registraron desplazamientos masivos fueron en el Bajo Cauca antioqueño, Chocó, Meta y Nariño.
04 de enero de 2011
bookmark

El drama del desplazamiento forzado no cesa. En el 2010 fueron expulsados de sus sitios de origen 25 mil 506 hogares, es decir un 47.8 por ciento menos que en el 2009.

La cifra fue presentada por Diego Molano Aponte, director de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional.

"En 2010 fueron expulsados de sus sitios de origen 25 mil 506 hogares, mientras que en el 2009, esta cifra llegó a los 46 mil 927 hogares", explicó Aponte.

Según el Alto Consejero, "la caída del desplazamiento para este año se debe, entre otras, a la consolidación de la Política de Seguridad Democrática, que se adelanta en todo el territorio nacional y solo se presentan desplazamientos en regiones donde persiste el narcotráfico".

También el funcionario precisó que el registro de familias desplazadas durante el 2010 descendió "en gran parte por que se han mejorado los trámites para el registro y porque la valoración de las familias que buscan registrarse como desplazadas es más rigurosa".

Sin embargo Aponte aclaró que los desplazamientos masivos aumentaron. Según la entidad durante el 2009 se presentaron 42 desplazamientos masivos mientras que en el 2010 se registraron 57.

"Nosotros acompañamos 22 procesos de retorno, que favorecieron a dos mil 44 hogares, unas ocho mil 327 personas, en 18 municipios de Antioquia, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca".

El informé de Acción Social estableció que las regiones donde se presentaron los mayores desplazamientos forzados fueron el Bajo Cauca Antioqueño, Cauca, Chocó, Nariño y Meta.

"Son aquellas zonas donde existen cultivos ilícitos y donde hacen presencia los grupos armados al servicio del narcotráfico", dijo Aponte. Durante el año 2010 el Gobierno Nacional destinó del presupuesto 1,5 billones de pesos para atender a las familias que se encuentran en situación de desplazamiento. Para el 2011 estos recursos serán de 1.6 billones de pesos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD