x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Salió el secretario de la Fundación San José por escándalo del título exprés a Juliana Guerrero

La institución destituyó a su secretario general, Luis Carlos Gutiérrez, y a su equipo. También abrió una investigación para garantizar transparencia y el cumplimiento estricto de la normatividad académica.

  • Aunque el presidente Gustavo Petro ordenó formalizar su nombramiento, persisten dudas sobre la validez de su título profesional en la Universidad San José, al no haber presentado las pruebas Saber Pro. FOTO: COLPRENSA
    Aunque el presidente Gustavo Petro ordenó formalizar su nombramiento, persisten dudas sobre la validez de su título profesional en la Universidad San José, al no haber presentado las pruebas Saber Pro. FOTO: COLPRENSA
hace 3 horas
bookmark

Por cuenta de las presuntas irregularidades alrededor del título profesional de Juliana Guerrero –quien sigue sin asumir como viceministra de Juventudes del Ministerio de Igualdad–, este lunes la Fundación de Educación Superior San José anunció que fue destituido el secretario General de la institución, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, así como su equipo de trabajo directo.

La determinación tiene como origen el presunto título exprés que recibió Guerrero como contadora pública. “En 15 días Juliana Guerrero pasó de tener una hoja de vida sin pregrado, a tener un ‘título profesional’”, denunció en su momento la representante independiente Jennifer Pedraza (Dignidad).

Frente a ello, la Fundación San José ratificó que se ha ordenado la apertura de “una investigación exhaustiva” con el fin de garantizar el estricto cumplimiento de todos los requisitos académicos y legales establecidos para la obtención de un título profesional.

Por ello, en el marco de la fase inicial de esta investigación, la Fundación anunció “medidas drásticas y definitivas” con los funcionarios administrativos involucrados. “En consecuencia, se comunica a la comunidad SanJoseísta la destitución absoluta y con justa causa del Secretario General, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, así como la terminación del vínculo laboral de su equipo de trabajo directo”.

Lea también: ¿Por qué Petro le da tanto poder a la polémica funcionaria Juliana Guerrero?

En esa línea, la institución destacó la necesidad de garantizar la transparencia, veracidad y estricto cumplimiento de la normatividad vigente en todos los procedimientos académicos y administrativos: “No se descansará hasta confirmar plenamente que este es un caso aislado y que no afecta la confianza ni el compromiso que, por más de cuatro décadas, han caracterizado a nuestra Alma Máter”.

La controversia por el título universitario de Guerrero no solo puso en entredicho la validez de sus estudios, sino que abrió la lupa sobre la Fundación de Educación Superior San José, institución que hace parte de un conglomerado educativo dirigido por Francisco Alfonso Fernando Pareja González, exrepresentante a la Cámara y figura cercana al exsenador Armando Benedetti, actual ministro del Interior del Gobierno Petro.

Según reveló la revista Cambio, San José no es una universidad aislada, sino la cabeza de un grupo que incluye al Instituto Triángulo, el Colegio Triángulo y el Springfield Language Center. Desde allí, Francisco Pareja ha consolidado un negocio educativo que combina colegios, cursos de idiomas y programas de educación superior.

Juliana Guerrero militó en las juventudes del Pacto Histórico. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA
Juliana Guerrero militó en las juventudes del Pacto Histórico. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA

Francisco Pareja fue congresista por el Partido de la U y mantiene una trayectoria de más de dos décadas en la política nacional. Su nombre ha sido relacionado en varias ocasiones con Benedetti, quien fue su compañero de colectividad y socio político en el pasado.

De acuerdo con Cambio, el crecimiento financiero de la Fundación San José ha sido notable: en 2021 triplicó sus ingresos hasta los 29.533 millones de pesos. Entre 2018 y 2021 suscribió contratos estatales por más de 1.392 millones, y desde 2022 firmó megaconvenios con la Gobernación del Magdalena por más de 26.000 millones de pesos, además de acuerdos con entidades de Boyacá, Risaralda, Soacha y Cundinamarca.

El caso de Guerrero no sería el único. Nuevos informes conocidos por Cambio señalan que la institución habría entregado otros diplomas universitarios con requisitos faltantes a personas cercanas al actual Gobierno. Una estudiante identificada como “Julieta” relató que obtuvo un título sin presentar el examen Saber Pro.

La Fundación San José se promociona como la “primera NeoUniversidad de América Latina” y ofrece a tecnólogos la posibilidad de convertirse en profesionales en plazos de 10 a 20 meses, siempre que homologuen estudios previos. La estrategia, presentada como una alternativa flexible, ha sido cuestionada porque reduce de forma significativa la duración habitual de una carrera universitaria, que suele tomar entre 8 y 10 semestres.

¿Por qué destituyeron al secretario de la Fundación San José?
La medida responde a los cuestionamientos por presuntas irregularidades en los procesos académicos, que salieron a la luz tras el caso de Juliana Guerrero.
¿Qué relación tiene la Fundación San José con Juliana Guerrero?
Es la institución que otorgó el título universitario a la viceministra de Juventud, hoy bajo la lupa por supuestas anomalías en la homologación de créditos y requisitos académicos.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida