x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Dos camiones ruedan por botín

  • Dos camiones ruedan por botín | Juan Fernando Cano | Andrés Felipe Muñoz es uno de los ocho patinadores colombianos que saldrán por medallas en la jornada de hoy. Comenzará a las 9:00 de la mañana con los 300 metros contrarreloj en pista, luego los 500 metros (4:30 p.m.) y los 10.000 metros eliminación (7:30 p.m.). Todos en la unidad María Luisa Calle.
    Dos camiones ruedan por botín | Juan Fernando Cano | Andrés Felipe Muñoz es uno de los ocho patinadores colombianos que saldrán por medallas en la jornada de hoy. Comenzará a las 9:00 de la mañana con los 300 metros contrarreloj en pista, luego los 500 metros (4:30 p.m.) y los 10.000 metros eliminación (7:30 p.m.). Todos en la unidad María Luisa Calle.
23 de marzo de 2010
bookmark

Dos camiones encabezan un equipo que tiene con qué barrer con los oros para Colombia: el equipo de patinaje de carreras.

Andrés Felipe Muñoz y Pedro Causil son dos de los mejores cuatro velocistas que hay en el mundo. Entre ambos suman una veintena de títulos entre juveniles y mayores, y son la punta de la lanza de los patinadores de Colombia para el remate de los Juegos Suramericanos.

"Esos muchachos son dos camiones, y esperamos que lleguen en su mejor nivel para las competencias. Tienen un talento y una preparación importante y, aunque no compiten solos, sí hay mucha confianza en ellos", dice el asistente técnico del equipo colombiano, el paisa Iván Vargas.

Esos dos camiones son amigos. "Cuando yo estoy en Medellín me quedo en la casa de Pedro y cosas así. Sabemos que competimos en Nacionales, y en ocasiones en los Mundiales, pero eso no daña la amistad", explica Cultivo Muñoz, quien sacó el apodo de cuando era niño y las patinadoras decían que era un futuro Galán, "un cultivo para después", dice entre risas el dueño del récord del mundo de los 500 metros en la ruta.

Entre Pedro y Andrés Felipe tienen nueve participaciones en mundiales, cuatro títulos generales y 17 medallas de oro entre juveniles y mayores. Y ambos comparten una ambición en Medellín.

"En los Juegos hay que hacer respetar la casa, tenemos que ir por la mayor cantidad de medallas posibles. Sabemos que hay nivel, que los venezolanos, argentinos y chilenos son difíciles, pero la idea es llegar potentes", explica Pedro, cartagenero afincado hace casi una década en Medellín.

El equipo colombiano está lleno de medallistas. De los ocho integrantes del equipo de Elías del Valle, siete han sido campeones del mundo: Muñoz, Causil, Óscar Cobo, Jorge Luis Cifuentes, Jercy Puello, Marta Lucía Ramírez y Kelly Martínez.

Solo una, la joven Estefanía Cuervo, no se ha colgado una medalla de oro en mundiales, pero sí tiene un presente más que halagador: se encargó de eliminar en el selectivo a la figura más grande del patinaje colombiano: Cecilia la Chechi Baena.

Hoy, Pedro y Cultivo saldrán a la pista de la unidad María Luisa Calle (9:00 a.m.) por la primera medalla de oro, la de los 300 metros, en una jornada que tendrá seis metales dorados de un total de 24. Y Colombia va por la gran mayoría de ellos. Para eso tiene dos "camiones".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD