Su talento lo llevó tan lejos que a los 19 años de edad fue a dar a Francia, donde milita en las divisiones menores del Ag2r.
Eduardo Estrada, como el común de los jóvenes talentos del ciclismo nacional, apenas se muestra en el país y las puertas del mundo se abren.
Hoy, el nacido en Sabana de Torres, Santander, tiene planes de competir en las ligas mayores del ciclismo rentado, tras haber estado durante varios meses en el Chambery Cyclisme Formation, cuadro con el que inició su proceso profesional en el ciclismo de Europa.
Un Panamericano, celebrado en México, en el que conquistó cinco medallas de oro en la pista y en la ruta, fue el certamen que le abrió las puertas de par en par, para ser reclutado por la firma A&J Sports que lo instaló en Francia.
¿Usted qué hacía en Sabana de Torres?
"Era un estudiante de colegio al que le gustaba la bicicleta. Mi papá es administrador de una finca que tiene un sembrado de palma y ganadería".
¿Por qué vino a Medellín?
"Mi primo Diego Estrada fue quien me motivó a venir a Medellín. Es el amigo del técnico Luis Alfonso Cely. Primero estuve dos años con el equipo GW y luego pasé al Orgullo Antioqueño, con el que estuvo hasta comienzos de este año".
¿Qué tal ha sido esta experiencia de correr en el ciclismo aficionado de Francia?
"Desde febrero estoy en el equipo Chambery Cyclisme Formation, con el que corría los fines de semana. Viví en un edificio del Ag2r y compartí experiencias con pedalistas de la base de Italia, Australia, Alemania y Suiza. Durante tres meses hice un curso de francés y aprendí a defenderme con el idioma".
¿Cómo logró vincularse al ciclismo de Europa?
"Un representante de la firma A&J Sports tuvo el primer contacto conmigo en el Panamericano de México en el que me destaqué, con cuatro medallas de oro en la pista y una en la ruta, y ellos tomaron mi representación en Europa".
¿Cuáles son sus planes para la temporada de 2015?
"Ingresaré a las filas del World Tour de la Unión Ciclista Internacional y haré parte de un equipo de mucho prestigio en Europa, cuyo nombre no puedo decir aún. Creo que mi nuevo elenco contará de mi vinculación durante el Mundial de Fonferrada, que se cumplirá en España a finales de este mes".
Por su juventud usted puede correr el Tour del Porvenir del año entrante…
"Sí, tengo 19 años. Yo hago parte, ahora, del seleccionado de Colombia de la pista y estoy preseleccionado para la Copa del Mundo de la UCI. Tengo que regresar en enero a Europa y sí quiero que me brinden una oportunidad para disputar el Tour del Porvenir en caso de que mi nuevo equipo lo permita, porque sé que puedo dar mucho".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6