x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Educación es prioritaria en agenda de candidatos a la Vicepresidencia

Cuatro de los aspirantes al cargo formularon sus propuestas en torno al tema, que consideran clave para el desarrollo. Hubo respeto en el planteamiento de las ideas.

  • Educación es prioritaria en agenda de candidatos a la Vicepresidencia | De izquierda a derecha: Camilo Gómez, Aída Avella, Carlos Holmes Trujillo e Isabel Segovia. FOTO HERNÁN VANEGAS
    Educación es prioritaria en agenda de candidatos a la Vicepresidencia | De izquierda a derecha: Camilo Gómez, Aída Avella, Carlos Holmes Trujillo e Isabel Segovia. FOTO HERNÁN VANEGAS
28 de abril de 2014
bookmark

Muy puntuales y preparados se les vio ayer a los aspirantes a la Vicepresidencia del Partido Conservador, el Polo Democrático, el Centro Democrático y Alianza Verde.

Camilo Gómez, Aída Avella, Carlos Holmes Trujillo e Isabel Segovia habían dado previa lectura a los estudios que preparó Fedesarrollo sobre las propuestas para el mejoramiento de la calidad de la educación preescolar, básica y media en Colombia; el diagnóstico para la atención a la primera infancia; el balance de cómo estamos en innovación y emprendimiento, y el desarrollo de la agricultura colombiana.

Sobre estos temas versó el foro que organizaron Fedesarrollo, Proantioquia y Portafolio ayer en Plaza Mayor, donde los asistentes pudieron conocer con mayor detalle las posiciones que tienen las fórmulas al próximo Gobierno.

Aída Avella, quien acompaña a Clara López destacó la seriedad del estudio y agregó que además hay que pensar en la importancia del material didáctico, que "debe ser hecho todo por el Estado". "Nosotras proponemos más escuelas y menos cárceles, menos represión y más educación".

Para Isabel Segovia, fórmula de Enrique Peñalosa, lo importante "es convertir la educación en una política de Estado y no de gobierno", y también construir y mejorar las infraestructuras actuales.

Camilo Gómez se anticipó a querer firmar desde ya el Pacto por la Educación, y dijo que su propuesta de gobierno con Marta Lucía Ramírez se enfocará en atacar y derrotar la corrupción, un flagelo del que no escapa ni siquiera la educación. "Un total de 9,5 billones de pesos le cuesta la corrupción al país, al año. Hay que acabar con esto y aprovechar parte de ese presupuesto para la educación".

Por su parte Carlos Holmes Trujillo, quien compartió los resultados del estudio, recordó que la educación es prioritaria en el gobierno de Óscar Iván Zuluaga, "con una jornada única complementada con dos alimentos al día".

Los cuatro aspirantes fueron conscientes de que la atención a la primera infancia es definitiva para el futuro del país y que en la medida en que sea bien atendida se podrá contar con niños aptos para ser bien educados.

Ciencia, tecnología e innovación fueron analizados como parte del todo que tiene que ver con la formación educativa, y son necesarios para el desarrollo competitivo del país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD