El comandante general del Ejército, general Alejandro Navas Ramos, anunció este lunes que se solicitará la creación de una comisión permanente de control para que verifique la situación en los centros penales militares.
El anuncio lo hizo tras la información publicada en la última edición de la revista Semana, en la que da cuenta que en el centro de reclusión militar de Tolemaida hay privilegio de todo tipo para sus reclusos.
El general Navas explicó que la comisión estará integrada por la Procuraduría y el Inpec, para "que realice visitas periódicas a los centros de reclusión militar".
Recordó que en enero de 2011 "se dispuso el retiro del servicio activo de dos oficiales y un suboficial, quienes tenían responsabilidad por el buen funcionamiento del centro de reclusión militar de Tolemaida.
El general Navas agregó que a la fecha, la inspección general del Ejército "ha adelantado tres visitas de verificación" y que se mantendrá para "para garantizar la implementación de las medidas correctivas dispuestas".
Informó que 19 internos de este lugar fueron trasladados a la cárcel nacional La Picota, mientras que otros 64 fueron trasladados de otros centros a Tolemaida.
"Frente a la situación judicial - administrativa en el centro de reclusión militar de Tolemaida se cuenta en la actualidad con 333 internos, 15 sindicados y 318 condenados, de los cuales hay 108 con sentencia condenatoria en firme, donde 97 han sido retirados de la institución y 11 se encuentran en proceso de retiro por parte de la dirección de personal del Ejército", precisó el general.
Minutos después en su cuenta de la red social Twitter, el alto oficial comentó: "nuestro interés no es hacer montajes, ni maquillar, ni maltratar la verdad. Esas denuncias son historia, son hechos que no volverán a ocurrir".
Esto no se puede repetir: Mindefensa
Por su parte, el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, dijo este lunes que hechos como esos son repudiables. "Hemos demostrado un absoluto compromiso con que hechos que sucedieron, que son reales, que no se pueden tolerar, que son hechos que mueven la indignación al Gobierno Nacional, al Comando del Ejército Nacional nunca se vuelvan a repetir".
Cárcel en Guaduas podría recibir militares detenidos
Por su parte, el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, puso a disposición la nueva cárcel ubicada en el municipio de Guaduas, Cundinamarca, para que allí sean trasladados los militares detenidos en los centros penales especiales.
"Se trasladen todos para esta cárcel en Guadua, que no se ha estrenado, que tiene 3.500 cupos que ponemos a disposición de ellos para que se unifique el criterio del centro de reclusión y se pueda ejercer una adecuada vigilancia sobre estas personas".