x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El Atanasio va a quedar al pelo

05 de enero de 2009
bookmark

Al pelo, sí, al pelo va a quedar el Atanasio Girardot, como la misma Unidad que lo rodea.

El arranque del año fue rápido para el principal escenario deportivo de la ciudad, hoy sometido a un buen maquillaje como de esos que se merecen las mujeres bonitas: por todos los lados.

Y no es porque se vea mal o se encuentre postrado. Para nada. El 2008 lo cerró bien, de pie, sin apuro alguno, sin mayores contratiempos.

Una cuadrilla de obreros lo retocan. Un tubo para acá, otro para allá. Una volquetada de arenilla, una aplanadora. Y mientras, los expertos toman mediciones, analizan, chequean. Es como coger el toro por los cachos para que en el transcurso de la corrida no vaya a embestir al protagonista principal, en este caso, para que no vaya a ocasionar ningún traumatismo en 2009 al fútbol.

Y es así, porque primero hay que "apretar algunas tuercas" para lo que será el trajín de la nueva temporada profesional. Ello quiere decir que al escenario, en su totalidad, hay que darle una buena mano, desde la grama hasta los vestuarios, pasando por los vomitorios (lugares de acceso), pasillos, cabinas, tribunas y sitios de ventas.

Y segundo porque hay que tener en cuenta que la ciudad está sometida a continuos chequeos por parte de entidades que tendrán mucho que ver con su funcionamiento deportivo en el futuro cercano.

El Atanasio Girardot, hay que recordar, será el principal escenario de los Juegos Suramericanos del 2010 aquí. En él se hará la inauguración y la clausura, además de lugar central para el torneo de fútbol.

Y, además, está de por medio la realización en Colombia del Campeonato Mundial de fútbol juvenil, proyectado para el 2011, y Medellín es una de las sedes.

"En estos temas no nos podemos dejar coger de la noche, ni dormirnos solo porque tenemos un bonito estadio", recalca Andrés García, gerente del Inder Medellín, entidad que vela por el mantenimiento de todos los escenarios de la ciudad.

Dos cuadrillas de obreros laboran. Una, de ocho personas, que asume la dispendiosa labor en la gramilla. Y otra, de treinta, que intervienen en la limpieza, lavada y trabajos colaterales en los bajos de las tribunas.

"Los compromisos que tiene la ciudad hay que abordarlos desde ya, por eso estamos enfrascados en trabajar rápido, máxime si se tiene en cuenta que la utilización del estadio será desde finales de este mes con la presencia del Independiente Medellín en la Copa Libertadores y luego en la Eliminatoria Suramericana", agrega el funcionario.

El maquillaje al Atanasio se ha llevado un promedio de 120 millones de pesos al año. Se ha trabajado para evitar males. El mantenimiento, ese que se le debe hacer a todo buen carro para tenerlo en buenas condiciones, hay que hacérselo cada año. El de este empezó casi con el amanecer del 1 de enero.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD