x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El BID requiere US$180.000 millones de capital fresco

29 de marzo de 2009
bookmark

Se descorrió el velo. Para seguir prestando un promedio de 15.000 millones de dólares en los próximos años, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), precisa de una inyección de capital fresco de 180.000 millones de dólares.

Así lo reveló en Medellín Pedro Pablo Kuczynski, miembro de una comisión de expertos que estudió el tema de la capitalización del banco multilateral, y en la cual también estuvo el presidente del Bancolombia, Jorge Londoño Saldarriaga.

Aunque la administración del BID, liderada por Luis Alberto Moreno, no ha dicho la temida frase de "capitalización o muerte", el ex ministro de Hacienda peruano reconoce que en ausencia de nuevos aportes de los socios la entidad tendría que tomar medidas poco fáciles, como la venta de cartera, por ejemplo.

Los 180.000 millones de dólares serían aportados en cuestión de cuatro años y la mitad de los mismos serían aportados por los países de América Latina. Del otro 50 por ciento la mayor porción le corresponde a Estados Unidos, que tiene un 30 por ciento de las acciones del BID. En promedio, los socios entregarían 7.000 millones de dólares.

Tampoco reventarían las cuentas fiscales de un país. En el caso del Perú, dijo Kuczynski, esto implicaría aportar en un cuatrienio 350 millones de dólares.

El tema pasará ahora a la revisión de los Gobernadores del Banco. Si le dan su bendición, entonces los poderes legislativos de cada país entrarían a definir la aprobación o no.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD