x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El buen nombre de Alonso

Bien por el Alcalde Salazar y enhorabuena para la ciudad. El cierre de la investigación de la Fiscalía desvirtúa toda acusación contra su elección. Así lo entiende la ciudadanía que le acaba de rendir un homenaje de desagravio ante el montaje que se pretendió hacerle vinculándolo con miembros de las AUC. El reto ahora es el diálogo y la acción para recuperar la seguridad en Medellín.

21 de agosto de 2010
bookmark

El alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, respira hoy más tranquilo y en su semblante se nota que se quitó un peso de encima, tras el calvario que tuvo que padecer por efecto de falsas imputaciones sobre las actuaciones previas a su elección como primera autoridad de la ciudad, que fueron causa de desvelo durante el primer año y medio de su mandato.

Seguro de su proceder y con la confianza puesta en la Justicia, fue el propio burgomaestre quien el 7 de noviembre de 2008, le solicitó al Fiscal General de la Nación que abriera una investigación para esclarecer las falaces acusaciones que profirieron en su contra varios desmovilizados de las autodefensas y las cuales tuvieron gran eco en los medios de comunicación, sin el necesario beneficio de la duda sobre el propósito de las mismas.

Las sindicaciones sobre una presunta relación con los miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que según las falsas imputaciones que hicieron varios testigos habrían financiado su campaña a la Alcaldía de Medellín, no eran un asunto de poca monta y como tal causaron revuelo nacional.

No sólo estaba en juego el nombre y la trayectoria de una persona, sino el propio destino de la ciudad que alberga el mayor número de desmovilizados y cuyo conflicto urbano está cruzado por las estructuras que nos dejó como herencia el paramilitarismo, hoy en una confrontación por el dominio del negocio del narcotráfico, con un alto índice de muertos.

Durante la indagación, la Fiscalía adelantó el debido proceso de confrontación de los testigos y desvirtuó una a una todas las acusaciones en contra del Alcalde Alonso Salazar. Tras comprobarse que "nunca pidió ni recibió apoyo por parte de los miembros de las AUC y por ende no le es atribuible culpa alguna", según el concepto emitido por un fiscal de la Unidad Contra el Terrorismo, el pasado 9 de julio se ordenó el archivo de las diligencias.

Para el Alcalde Alonso Salazar, para su familia, para la administración municipal y para la propia ciudad, ha sido motivo de complacencia y regocijo, y como tal se lo hicieron sentir esta semana en un homenaje de desagravio en La Alpujarra.

Tanto al momento de darse a conocer este fallo, en sus declaraciones a EL COLOMBIANO, como ahora ante el homenaje que le rindieron líderes comunales y voceros de la ciudadanía, el Alcalde de Medellín ha expresado toda su felicidad, tras tantos meses de profunda tristeza, pero sin un ánimo revanchista.

Con nobleza y gallardía dobló la página, teniendo a su favor una ciudadanía que lo respalda para el buen éxito de su gestión, el apoyo de su gabinete y del Concejo para el cumplimiento de su ambicioso Plan de Desarrollo y la confianza inquebrantable de su familia y amigos. Y también, contando con un tiempo precioso y una oportunidad para que pueda cumplir su anunciado reto de promover un diálogo permanente con diversos actores sociales para encontrar caminos de solución a la violencia en Medellín.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD