x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

EL CEREBRO DE MÍSTER OBAMA

  • EL CEREBRO DE MÍSTER OBAMA |
    EL CEREBRO DE MÍSTER OBAMA |
04 de abril de 2013
bookmark

En medio de amenazas, pajaritos, misiles, caínes y ollas de vicio Brain pasó desapercibido pero creo que es otro gran paso para la humanidad.

Con tanto loco en el poder o añorándolo hasta cobra más sentido. Y entonces recordamos que iniciado por allá hacia 1990 nadie habló del asunto, pero 13 años después los frutos maduraron y hoy es uno de los grandes logros de la civilización: la secuenciación del genoma humano.

El presidente de Estados Unidos Barack Obama reveló el proyecto Brain para estudiar a gran escala el cerebro humano y entender así esa maravillosa obra de la evolución de la que pese a los avances aún se entiende tan poco.

Es un paso hacia la comprensión y remedio de desórdenes dolorosos y traumáticos, del alzhéimer al párkinson, de la epilepsia al autismo y la esquizofrenia y muchísimos padecimientos.

Anteayer se reveló que en 2010 los costos de atención de la demencia en el país del norte fueron entre 159.000 y 215.000 millones de dólares, más que el cáncer y las enfermedades del corazón. De Colombia no hay cifras. El poco cuerdo sistema de salud mantiene el cerebro lejos del POS.

Obama anunció una inyección de 100 millones de dólares en 2014 para investigar, menos del 1 % del presupuesto de los Institutos Nacionales de Salud que dirige, por casualidad, Francis Collins, uno de los responsables también del proyecto del genoma. Una buena suma.

No es tarea fácil ni se sabe por dónde comenzar. Collins dice que dependerá en buena parte de las iniciativas de los científicos. Descifrar la red de casi 100.000 millones de neuronas que establecen unos 300.000 billones de conexiones demandará muchísimo cacumen y tiempo.

Hay desarrollos que han avanzado en ese sentido, aún con grandes retos por delante como el Proyecto del Cerebro Humano que creará una simulación de computador para entender este órgano y el Mapa de Actividad del Cerebro para registrar la actividad de las neuronas en tiempo real y nutrir aquel.

¿Qué pasará el día en que se conozca mejor y se entienda más el cerebro? Tantas posibles respuestas, que se estremece uno. Es que hasta cuestiones éticas hay que considerar, enfrentar y resolver.

Corren buenos tiempos para la ciencia. A Brain se sumarán con seguridad neuronas de todo el planeta.

Maullido: No solo estamos en la era del conocimiento, sino en la de la manipulación de la información.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD