x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El dólar seguirá en la semana por encima de $1.900

Aunque analistas esperan que no caerá de ese piso psicológico, advierten que sí se observará una alta volatilidad.

  • El dólar seguirá en la semana por encima de $1.900 | Los datos sobre el desempeño del mercado laboral en Estados Unidos serán cruciales para la cotización del dólar. FOTO REUTERS
    El dólar seguirá en la semana por encima de $1.900 | Los datos sobre el desempeño del mercado laboral en Estados Unidos serán cruciales para la cotización del dólar. FOTO REUTERS
03 de junio de 2013
bookmark

Tras los últimos movimientos que ha registrado el dólar estadounidense y la alta volatilidad que se ha instalado en la moneda, es difícil saber qué comportamiento seguirá esta semana. Aún así, según las previsiones de los analistas, en promedio, la divisa se mantendría ligeramente por encima de los 1.900 pesos, a 1.901 pesos.

El pasado viernes, el dólar cerró por primera vez en varios meses por encima de los 1.900 pesos, de acuerdo con el objetivo del Gobierno de mantener la moneda en un nivel superior.

Para los expertos hay varios aspectos que marcarán el desempeñó del dólar en la semana. En este sentido, Cristian Camilo Duarte, analista de Global Securities, considera que la publicación de las cifras de generación de empleo en Estados Unidos concentrará las miradas de los mercados financieros.

"Las expectativas sobre el rumbo de la política monetaria en Estados Unidos son muy sensibles al desempeño del mercado laboral, por lo cual podríamos evidenciar una alta volatilidad en las próximas jornadas", apuntó el analista.

El día de ayer, los mercados europeos cerraron la jornada a la baja después de que se conociera que el sector manufacturero de Estados Unidos se contrajo en mayo por primera vez en seis meses, arrastrado por el debilitamiento de la demanda.

En cuanto al precio del crudo, los analistas creen que el activo tendrá pérdidas y terminará la semana en 91 dólares por barril. De acuerdo con Daniel Velandia Ocampo, director de Investigaciones Económicas de Credicorp Capital, la decisión de la Opep de mantener inalterada su producción de petróleo afectó negativamente la valoración del commodity en los mercados.

En cuanto a la cotización del euro, la expectativa es que termine la semana en un nivel de 2.462 pesos. Sobre el Indice General de la Bolsa, los pronósticos apuntan a un nivel promedio de 13.425 unidades, es decir, por debajo del cierre de la semana pasada, cuando terminó con un descenso de 1,42 por ciento.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD